El Corredor Sur de danza Contemporánea es un proyecto desarrollado por el Centro Cultural Escénica En Movimiento (Concepción), y que con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes busca descentralizar el acceso cultural en la zona centro sur del país, mediante la circulación de 3 obras de danza contemporánea, que se presentan mes a mes en las regiones del Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
Las obras que componen esta circulación, y cuya principal característica es el sello regional, son Cuerpo Fronterizo, de Escénica en Movimiento de Concepción; En Lugar de Nada, del Ballet de Cámara de Valdivia; y DES-NUDO de la compañía Tierra Húmeda de Puerto Montt.
Cuerpo Fronterizo es la primera obra que presentará en Padre las Casas mañana viernes a las 20 hrs. (con entrada liberada). Esta sigue la línea artística que ha caracterizado al colectivo de danza Escénica en Movimiento y que consiste en la colaboración con coreógrafos destacados (esta vez con el bailarín español Chevi Muraday). Durante la pieza, que aborda fuertemente los procesos migratorios, se aprecia como los cinco intérpretes arrojan texto y movimiento, en un viaje emocional que atraviesa los distintos espacios escénicos, para encontrar sentido al tránsito. De esta forma, el cuerpo aparece desde lo fronterizo, lo liminal, desde los intersticios espaciales y sensoriales.
Todas las actividades son gratis, y puedes encontrar más información en https://www.facebook.com/corredorsurdanzacontemporanea/
Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…