Categorías: ActualidadEducación

Destacado panel analizará los desafíos educativos de la Región al 2030

El próximo miércoles, la Fundación Educación 2020 lanzará su Plan Nacional en La Araucanía, con una exposición liderada por Mario Waissbluth. El evento es abierto a todo público.

30 son las propuestas que dan vida al Plan Nacional de Educación 2020, documento que plantea una hoja de ruta para alcanzar la mejora en la calidad educativa del país de cara al 2030 y que será lanzado oficialmente el próximo 16 de agosto en La Araucanía, en un evento organizado en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (UC Temuco).

“Como fundación hemos querido dar una señal de descentralización y lanzar nuestra propuesta política más ambiciosa en esta Región, donde tenemos una amplia experiencia con colegios de la zona costera, que precisamente ha sido fundamental en la construcción de este plan”, manifestó la directora zonal de Educación 2020, Viviana Zapata.

El Aula Magna de la casa de estudios será el escenario donde se desarrollará esta actividad, que iniciará con una charla del fundador de Educación 2020, Mario Waissbluth. “Mario nos entregará un lineamiento general de las prioridades educativas que hemos definido para el país, pero con una mirada regional, entendiendo que La Araucanía es una región que tiene tremendas tareas en la materia”, añadió la directora regional.

PANEL E INTERVENCIÓN

Tras esta exposición, un amplio panel discutirá en torno a las temáticas de educación que más importan a la ciudadanía, como la importancia de fortalecer la educación inicial, los desafíos que existen en materia de interculturalidad, las tareas pendientes en la formación técnico profesional, entre otros temas.

Este panel estará compuesto por Viviana Zapata, directora de macrozona sur de Educación 2020; Monseñor Héctor Vargas, obispo de Temuco y Gran Canciller de la UC Temuco; Mario Venegas, diputado y miembro de la Comisión de Educación; Eligio Salamanca, el mejor profesor de Chile; José Bravo, alcalde de Freire, y Eugenio Teillier, secretario general de la Federación de Estudiantes de la UC Temuco.

Para cerrar el evento, se dispondrá una serie de paneles donde los asistentes podrán manifestar sus opiniones respecto al Plan Nacional. “Nuestra fundación es, por esencia, ciudadana, por lo cual queremos que todos sean parte del lanzamiento de esta propuesta, que esperamos sea recogida por los distintos candidatos presidenciales para cambiar el rumbo de nuestra educación en la próxima década”, añadió Zapata.

30 PRIORIDADES

El Plan Nacional es una propuesta que se sustenta en la necesidad de establecer una política de largo plazo en educación, que trascienda a los gobiernos y permita dar continuidad a las reformas ya implementadas, desde la convicción de que la calidad integral de los aprendizajes es una tarea pendiente en nuestro país. Las 30 prioridades están divididas en cinco secciones (Educación Inicial, Escolar, Técnico Profesional, Superior e Institucionalidad), disponibles en la página elplande2020.cl.

“Además de dar a conocer nuestras principales propuestas de aquí al 2030, en el evento regional analizaremos los distintos desafíos educativos que existen en nuestra Región, por lo cual esperamos contar con la presencia de toda la ciudadanía. El evento es el próximo 16 de agosto, desde la 10 horas, y es abierto a todo público”, concluyó la directora regional.

Editor

Entradas recientes

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

23 minutos hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

41 minutos hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

46 minutos hace

Niños y niñas de la JUNJI participan en hito sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…

1 hora hace

Comunidades educativas se unen en torno al deporte y la sana convivencia escolar en Villarrica

Con gran entusiasmo se desarrollaron las Olimpiadas Escolares Rurales 2025, una jornada que reunió a…

1 hora hace

Vive la adrenalina del año: la gran final del Deache Series llega por primera vez a Parque CMPC Junquillar

Este 21, 22 y 23 de noviembre, el bosque, los senderos y la energía única…

3 horas hace