Categorías: ActualidadEducación

Destacado panel analizará los desafíos educativos de la Región al 2030

El próximo miércoles, la Fundación Educación 2020 lanzará su Plan Nacional en La Araucanía, con una exposición liderada por Mario Waissbluth. El evento es abierto a todo público.

30 son las propuestas que dan vida al Plan Nacional de Educación 2020, documento que plantea una hoja de ruta para alcanzar la mejora en la calidad educativa del país de cara al 2030 y que será lanzado oficialmente el próximo 16 de agosto en La Araucanía, en un evento organizado en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (UC Temuco).

“Como fundación hemos querido dar una señal de descentralización y lanzar nuestra propuesta política más ambiciosa en esta Región, donde tenemos una amplia experiencia con colegios de la zona costera, que precisamente ha sido fundamental en la construcción de este plan”, manifestó la directora zonal de Educación 2020, Viviana Zapata.

El Aula Magna de la casa de estudios será el escenario donde se desarrollará esta actividad, que iniciará con una charla del fundador de Educación 2020, Mario Waissbluth. “Mario nos entregará un lineamiento general de las prioridades educativas que hemos definido para el país, pero con una mirada regional, entendiendo que La Araucanía es una región que tiene tremendas tareas en la materia”, añadió la directora regional.

PANEL E INTERVENCIÓN

Tras esta exposición, un amplio panel discutirá en torno a las temáticas de educación que más importan a la ciudadanía, como la importancia de fortalecer la educación inicial, los desafíos que existen en materia de interculturalidad, las tareas pendientes en la formación técnico profesional, entre otros temas.

Este panel estará compuesto por Viviana Zapata, directora de macrozona sur de Educación 2020; Monseñor Héctor Vargas, obispo de Temuco y Gran Canciller de la UC Temuco; Mario Venegas, diputado y miembro de la Comisión de Educación; Eligio Salamanca, el mejor profesor de Chile; José Bravo, alcalde de Freire, y Eugenio Teillier, secretario general de la Federación de Estudiantes de la UC Temuco.

Para cerrar el evento, se dispondrá una serie de paneles donde los asistentes podrán manifestar sus opiniones respecto al Plan Nacional. “Nuestra fundación es, por esencia, ciudadana, por lo cual queremos que todos sean parte del lanzamiento de esta propuesta, que esperamos sea recogida por los distintos candidatos presidenciales para cambiar el rumbo de nuestra educación en la próxima década”, añadió Zapata.

30 PRIORIDADES

El Plan Nacional es una propuesta que se sustenta en la necesidad de establecer una política de largo plazo en educación, que trascienda a los gobiernos y permita dar continuidad a las reformas ya implementadas, desde la convicción de que la calidad integral de los aprendizajes es una tarea pendiente en nuestro país. Las 30 prioridades están divididas en cinco secciones (Educación Inicial, Escolar, Técnico Profesional, Superior e Institucionalidad), disponibles en la página elplande2020.cl.

“Además de dar a conocer nuestras principales propuestas de aquí al 2030, en el evento regional analizaremos los distintos desafíos educativos que existen en nuestra Región, por lo cual esperamos contar con la presencia de toda la ciudadanía. El evento es el próximo 16 de agosto, desde la 10 horas, y es abierto a todo público”, concluyó la directora regional.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

9 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

22 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

23 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

23 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

23 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

23 horas hace