Categorías: Actualidad

Araucanía TP: Encuentro por la educación técnica abordó los desafíos de la región y el país

Ante una masiva convocatoria de público se desarrollaron las exposiciones de cinco expertos en materia educativa, quienes aportaron desde sus distintas miradas a la reflexión sobre la importancia de impulsar una formación TP, en el marco de un evento catalogado como “histórico”.

“Agradecer vuestra presencia a nombre de las instituciones que han hecho posible este importante e histórico encuentro, día que sin duda marca un antes y un después para nuestra región, y un claro mensaje para el resto del país diciendo: Sí, La Araucanía comprende y valora el aporte de la formación técnica en el desarrollo regional, pero necesitamos políticas de Estado que la impulsen, fundamentalmente recursos económicos que la fortalezcan y potencie en el mediano y largo plazo”.

Con estas palabras del Rector Marcelo Núñez, se daba inicio al primer “Encuentro por la Educación Técnico Profesional: Araucanía TP”, inédito evento para la región y el país producto del esfuerzo conjunto entre el CFT Teodoro Wickel de la Universidad de La Frontera, Fundación AraucaníAprende, Corparaucanía, Fundación Luksic y la Seremi de Educación.

Fueron más de 500 asistentes, entre estudiantes y profesores de liceos TP provenientes de distintos puntos del país, autoridades, directivos, empresarios y representantes del mundo académico, quienes escucharon la opinión de un panel de expertos que, desde sus distintas miradas, aportaron a la reflexión sobre la importancia de impulsar una formación técnica pertinente y articulada con las necesidades del territorio y del ámbito laboral.

Expositores

Marcela Arellano, Secretaria Ejecutiva de Formación Técnica Profesional del Mineduc, fue parte del panel central, quien señaló a la prensa, “es necesario que los programas estén alineados con las demandas de la empresa y del sector productivo”, destacando que es importante avanzar en la valoración de la educación técnica, impulsando trayectorias formativas que permitan una continuidad de estudios acorde a los requerimientos actuales.

Participante del mismo panel, fue Mathias Gómez, Investigador de Política Educativa de Educación 2020, quien presentó la experiencia de trabajo participativo realizado en el marco de “Mejora la Técnica”, iniciativa de colaboración entre instituciones a través del cual se efectuó un diagnóstico y plan de acción para el mejoramiento de la educación TP a nivel país.

Otros expositores fueron el empresario James Ackerson, Gerente General de Corralco Mountain & Ski Resort; el docente Carlos Sepúlveda, Coordinador de Especialidad Electrónica del Liceo Pablo Neruda de Arica; el emprendedor Fabián Martínez, representante en Chile de One Young World Bangkok y fundador de Aprendo Emprendo, quienes compartieron sus experiencias de vida y presentaron casos exitosos vinculados a este tipo de formación.

Talleres

Además de los paneles de expertos, se realizaron en paralelo dos talleres temáticos (“Dinámica de los Sueños” y “Empresa y Educación”), los cuales pusieron a prueba las aptitudes sociales, habilidades comunicativas y capacidad de trabajo en equipo de los estudiantes secundarios, así como también del resto de los asistentes.

Por su parte, los establecimientos educacionales montaron stands en las afueras de los salones, mostrando a los participantes de la jornada de manera atractiva y didáctica, su aporte a la comunidad.

A modo de conclusión, tanto organizadores como expositores invitados, coincidieron en que, para avanzar en el fortalecimiento de la educación técnica, es necesario generar instancias de asociatividad y articulación, como la Mesa Regional por la Educación Técnica (conformada por CFT Teodoro Wickel, AraucaníAprende, Educación 2020, ONG Canales, Emprediem, Fundación Luksic, Enseña Chile y Corpmalleco), a partir de la cual nació el encuentro.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

41 minutos hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

3 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

3 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

3 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

3 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

4 horas hace