Categorías: Comunas

Diputado Chahin gestionó recursos para conservar y mejorar sistema de agua potable de Ñancul

El parlamentario de La Araucanía, Fuad Chahín gestionó cerca de 170 millones de pesos ante el Ministro de Obras Publicas y Director Nacional de Obras Hidráulicas, con el objetivo de realizar una conservación del actual sistema y un estudio de diseño de mejoramiento y ampliación con búsqueda de una nueva fuente para el sistema de agua potable rural de Ñancul el cual presenta diversas problemáticas que hoy mantienen el agua de baja calidad, amarillenta, turbia y con fuerte presencia de hierro y manganeso.

Así lo dio a conocer el parlamentario, ante la asamblea de vecinos de la Villa Los Héroes, quienes las últimas semanas estuvieron movilizados exigiendo soluciones de corto y largo plazo para mejorar la calidad del recurso que tiene como fuente el río Voipir.

Fuad Chahin sostuvo que “con nuestro equipo tomamos conocimiento en terreno de lo acontecido junto a los dirigentes del sector y posteriormente conversamos con el Ministro y Director Nacional de la DOH para que liberen  recursos destinados a los sistemas de agua potable rural que pueden esperar un poco más y así atender esta emergencia sanitaria que afecta a cerca de 6 mil personas de esta localidad”

Agregó que “esta propuesta fue acogida favorablemente por lo que en las próximas semanas, estos recursos que se aproximan a los 70 millones para conservación y 100 para diseño y ampliación con búsqueda de nueva fuente, llegarán a la región para iniciar proceso administrativo de licitación y adjudicación con el objeto de iniciar obras lo antes posible”.

Por último, el parlamentario recalcó que frente a esta problemática hay diversos responsables, sin embargo, lo importante es avanzar y poder entregar una solución integral y definitiva, en tanto, para palear la emergencia, ya el Ministerio del Interior comprará algunos insumos para mejorar la calidad del agua a través de filtros, mantenimiento y limpieza de tuberías, esto en el marco de la emergencia y por otro lado, los cerca de 170 millones que vienen a resolver el problema de fondo con una conservación, mejoramiento y ampliación con búsqueda de nueva fuente.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

4 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

4 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

4 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

6 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

7 horas hace