Categorías: Comunas

Diputado Chahin gestionó recursos para conservar y mejorar sistema de agua potable de Ñancul

El parlamentario de La Araucanía, Fuad Chahín gestionó cerca de 170 millones de pesos ante el Ministro de Obras Publicas y Director Nacional de Obras Hidráulicas, con el objetivo de realizar una conservación del actual sistema y un estudio de diseño de mejoramiento y ampliación con búsqueda de una nueva fuente para el sistema de agua potable rural de Ñancul el cual presenta diversas problemáticas que hoy mantienen el agua de baja calidad, amarillenta, turbia y con fuerte presencia de hierro y manganeso.

Así lo dio a conocer el parlamentario, ante la asamblea de vecinos de la Villa Los Héroes, quienes las últimas semanas estuvieron movilizados exigiendo soluciones de corto y largo plazo para mejorar la calidad del recurso que tiene como fuente el río Voipir.

Fuad Chahin sostuvo que “con nuestro equipo tomamos conocimiento en terreno de lo acontecido junto a los dirigentes del sector y posteriormente conversamos con el Ministro y Director Nacional de la DOH para que liberen  recursos destinados a los sistemas de agua potable rural que pueden esperar un poco más y así atender esta emergencia sanitaria que afecta a cerca de 6 mil personas de esta localidad”

Agregó que “esta propuesta fue acogida favorablemente por lo que en las próximas semanas, estos recursos que se aproximan a los 70 millones para conservación y 100 para diseño y ampliación con búsqueda de nueva fuente, llegarán a la región para iniciar proceso administrativo de licitación y adjudicación con el objeto de iniciar obras lo antes posible”.

Por último, el parlamentario recalcó que frente a esta problemática hay diversos responsables, sin embargo, lo importante es avanzar y poder entregar una solución integral y definitiva, en tanto, para palear la emergencia, ya el Ministerio del Interior comprará algunos insumos para mejorar la calidad del agua a través de filtros, mantenimiento y limpieza de tuberías, esto en el marco de la emergencia y por otro lado, los cerca de 170 millones que vienen a resolver el problema de fondo con una conservación, mejoramiento y ampliación con búsqueda de nueva fuente.

Editor

Entradas recientes

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

41 minutos hace

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…

42 minutos hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

49 minutos hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

50 minutos hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

52 minutos hace

Las lecciones que me deja “Adolescencia”

Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…

54 minutos hace