Categorías: Comunas

Piden decretar contingencia sanitaria para que familias de Ñancul reciban agua con camiones aljibes

Salud debe evacuar resolución de contingencia para que Ministerio de Interior libere recursos y así Intendencia pueda entregar agua potable tras mala calidad de este recurso en la localidad.

Decretar contingencia sanitaria, es el llamado que formularon esta mañana a la Seremi de Salud, el Diputado Fuad Chahin y el Periodista Daniel Sandoval con el objetivo de evitar eventual afectación de la salud de las personas y atender con agua potable vía camiones aljibes a las familias de la localidad de Ñancul, ante la turbiedad y mala calidad del agua que aun afecta a este sector que ha tenido que comprar el agua para consumo humano.

Así lo dieron a conocer esta mañana Chahin y Sandoval, ya que según explicaron, “junto con las medidas de corto y largo plazo que ha implementado la dirección de obras hidráulicas, las familias necesitan ahora y no mañana, acceder a agua potable de calidad y eso solo se logra entregando una resolución de contingencia sanitaria para que a través de Intendencia y Gobernación, se gestionen los recursos ante el Ministerio del Interior y así llevar lo antes posible agua potable en camiones aljibes mientras se logra normalizar el suministro de agua potable a través del sistema de agua potable rural (APR)

Agregaron que “esta caso ya está superando las condiciones de higiene y salud pública, por ende, de acuerdo a las facultades que tiene el ministerio de salud, Intendencia y gobernación, es necesario recurrir a esta instancia de emergencia para que se pueda atender debidamente el acceso al agua potable para cerca de 3 mil personas que residen en esta localidad que este último tiempo se ha movilizado por dignidad y por el derecho a  la protección de la salud de niños y adultos mayores”, comentaron.

Gloria San Martin, Presidenta de la JJVV Los Héroes de Ñancul comentó que “las familias y vecinos han gastado muchos recursos propios comprando agua en supermercados para atender necesidades básicas que el Estado nos debe garantizar como un derecho humano, por lo que esperamos que cuanto antes nos puedan traer camiones con agua, es una situación que ya no soportamos más”, concluyeron.

Por último, el Diputado Fuad Chahin expresó que espera que las instituciones den prioridad a esta situación y una ágil tramitación administrativa, ya que las familias y comunidad educativa no pueden seguir esperando por este vital elemento”.

Editor

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

2 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

5 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

6 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

7 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

7 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

7 horas hace