Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb manifiesta que “ley de estacionamientos” debiera ser revisada

“Aquí la presión del lobby de los grandes conglomerados dio sus resultados”, indicó el legislador de RN.

Su intención de apoyar una revisión de la iniciativa que regula el servicio de estacionamiento en todo el país, manifestó el diputado de RN Jorge Rathgeb Schifferli, luego de los recurrentes reclamos por alzas en el cobro por minuto de los estacionamientos privados los que en el caso de La Araucanía bordea  los 30 pesos.

Tras ser consultado por la prensa, el legislador por Malleco señaló que “toda ley es perfectible y este diputado está disponible a discutir y debatir para reinstalar una iniciativa que vaya en beneficio de los conductores entendiendo que el alto costo de los estacionamientos es un tema complejo para todo ciudadano que tenga un automóvil”, señaló Rathgeb.

El diputado de RN señaló que “resulta necesario que esta normativa establezca un mayor control en la fijación de los precios para que no haya abusos, ya que lamentablemente se hizo la ley, sin embargo,  inmediatamente se hizo la trampa y lo que pretendió ser un proyecto loable salió finalmente muy malo”.

Rathgeb responsabilizó al Senado del fracaso de esta ley que originalmente establecía minutos de gratuidad efectivos al usuario, precisando que desde que fue despachado en la Cámara Baja esta iniciativa fue “alterada” por los senadores  y no pudo ser modificado en la comisión mixta señalando que “aquí la presión del lobby de los grandes conglomerados dio sus resultados. Ahora se tendrán que hacer estudios y en el transcurrir de los días vamos a descubrir cuál fue la razón por la cual los parlamentarios votaron en un sentido y en otro”, añadió.

Sobre la falta de fiscalización en este tema, el legislador indicó que “no sé si es necesario fiscalizadores y con ello seguir llenando de funcionarios públicos el aparato estatal. Lo que sí es necesario es que hagamos buenas leyes que no signifique tener que gastar más recursos fiscales para solucionar un problema que se generó en el propio Congreso Nacional”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace