Categorías: Actualidad

Dirección de Arquitectura del MOP se capacita en torno a sistema de georreferenciación para edificaciones de valor patrimonial

Esta capacitación forma parte de un proyecto de la Dibam para crear un sistema virtual que provea información sobre la edificación de valor patrimonial en La Araucanía y cómo responde a su contexto, facilitando así el trabajo de rescate de dichas estructuras.

Una capacitación dirigida a encargados de patrimonio del MOP y el Gobierno Regional fue realizada por la Unidad de Geoinformación del Patrimonio de la Dibam. Así fue dado a conocer  por el Director Regional de Arquitectura del MOP en la región, Raúl Ortiz, quien detalló que esta actividad se da en el marco del Mes del Patrimonio y que culminará el próximo 28 mayo con el “Día del Patrimonio Nacional” .

Esta iniciativa tiene por objeto entregar las herramientas necesarias para trabajar con una plataforma que permita visualizar datos sobre las edificaciones públicas de carácter patrimonial. La idea es entregar los antecedentes necesarios para que la Mesa Regional de Patrimonio pueda participar de forma más eficiente en las políticas de restauración y resguardo del patrimonio en la región de La Araucanía.

Según Raúl Ortiz, “a finales de mes vamos a tener la celebración del Día Nacional del Patrimonio, así que hoy tenemos una actividad muy importante de capacitación para la Mesa Regional de Patrimonio, que tiende a incorporar conocimientos respecto a la georreferenciación de lo que es el patrimonio regional tanto material como inmaterial”.

Por su parte, Pamela Vásquez, arquitecta encargada de Patrimonio en la Dirección Regional de Arquitectura, declaró que la importancia de esta capacitación es poder canalizar toda la información con la que se trabaja en la región y lograr a futuro una sistematización para ejecutar mejores proyectos y que  exista sinergia en cada una de las acciones de las instituciones.

“La Dirección de Arquitectura está planificando para el día 25 hacer un taller técnico explicando los alcances de cómo tomar un proyecto de características patrimoniales, tanto en su formulación, requerimientos técnicos, proyecto de diseño, así como enfrentar una construcción en carácter de reconstrucción patrimonial”, amplió Vásquez.

Del mismo modo, la Jefa de la Unidad de Geoinformación del Patrimonio del Centro Nacional de Conservación y Restauración de la Dibam, Bernardita Ladrón de Guevara, expresó que “este taller tiene como objetivo acercar a los miembros de esta mesa a la perspectiva territorial de patrimonio. La importancia que tiene el trabajar con esta perspectiva es darle un contexto mayor a la gestión del patrimonio y a la restauración no solo de los edificios, sino del patrimonio cultural cualquiera sea”.

Aclaró que todavía no hay una plataforma virtual, “pero se pretende avanzar hacia un sistema regional de información del patrimonio cultural que reúna capas de información de distinta índole y permita cruzar variables. Significa comparar al patrimonio en su entorno y entender sus dinámicas, porque el patrimonio o los monumentos no están aislados”, consignó Bernardita.

“La idea es que todos puedan visualizar en los visores cartográficos poder mirar los puntos, las áreas y cruzar visualmente cómo se comportan con temas de riesgo, incendio, desarrollo forestal, desarrollo inmobiliario y cómo se acercan o se alejan las amenazas”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

2 minutos hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

4 minutos hace

Centro de Neurodesarrollo evidencia avances significativos en sus primeros meses

A tres meses de la inauguración y en su etapa piloto, el Centro de Neurodesarrollo…

5 minutos hace

Conductor de microbús fue detenido tras fiscalización de alcohol y drogas en Temuco

Durante un operativo de fiscalización en la intersección de Avenida Alemania con Calle Recreo, en…

11 minutos hace

Más de 100 conductores fiscalizados en Operativo Preventivo de Alcotest y Narcotest en Temuco

Dos choferes fueron detenidos tras arrojar positivo a consumo de drogas. Con el propósito de…

21 minutos hace

Lautaro tiene nuevo Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) por el Período 2025-2029

En una ceremonia realizada la mañana de este jueves en la Biblioteca Municipal de Lautaro,…

1 hora hace