Categorías: Actualidad

Dirección de Arquitectura del MOP se capacita en torno a sistema de georreferenciación para edificaciones de valor patrimonial

Esta capacitación forma parte de un proyecto de la Dibam para crear un sistema virtual que provea información sobre la edificación de valor patrimonial en La Araucanía y cómo responde a su contexto, facilitando así el trabajo de rescate de dichas estructuras.

Una capacitación dirigida a encargados de patrimonio del MOP y el Gobierno Regional fue realizada por la Unidad de Geoinformación del Patrimonio de la Dibam. Así fue dado a conocer  por el Director Regional de Arquitectura del MOP en la región, Raúl Ortiz, quien detalló que esta actividad se da en el marco del Mes del Patrimonio y que culminará el próximo 28 mayo con el “Día del Patrimonio Nacional” .

Esta iniciativa tiene por objeto entregar las herramientas necesarias para trabajar con una plataforma que permita visualizar datos sobre las edificaciones públicas de carácter patrimonial. La idea es entregar los antecedentes necesarios para que la Mesa Regional de Patrimonio pueda participar de forma más eficiente en las políticas de restauración y resguardo del patrimonio en la región de La Araucanía.

Según Raúl Ortiz, “a finales de mes vamos a tener la celebración del Día Nacional del Patrimonio, así que hoy tenemos una actividad muy importante de capacitación para la Mesa Regional de Patrimonio, que tiende a incorporar conocimientos respecto a la georreferenciación de lo que es el patrimonio regional tanto material como inmaterial”.

Por su parte, Pamela Vásquez, arquitecta encargada de Patrimonio en la Dirección Regional de Arquitectura, declaró que la importancia de esta capacitación es poder canalizar toda la información con la que se trabaja en la región y lograr a futuro una sistematización para ejecutar mejores proyectos y que  exista sinergia en cada una de las acciones de las instituciones.

“La Dirección de Arquitectura está planificando para el día 25 hacer un taller técnico explicando los alcances de cómo tomar un proyecto de características patrimoniales, tanto en su formulación, requerimientos técnicos, proyecto de diseño, así como enfrentar una construcción en carácter de reconstrucción patrimonial”, amplió Vásquez.

Del mismo modo, la Jefa de la Unidad de Geoinformación del Patrimonio del Centro Nacional de Conservación y Restauración de la Dibam, Bernardita Ladrón de Guevara, expresó que “este taller tiene como objetivo acercar a los miembros de esta mesa a la perspectiva territorial de patrimonio. La importancia que tiene el trabajar con esta perspectiva es darle un contexto mayor a la gestión del patrimonio y a la restauración no solo de los edificios, sino del patrimonio cultural cualquiera sea”.

Aclaró que todavía no hay una plataforma virtual, “pero se pretende avanzar hacia un sistema regional de información del patrimonio cultural que reúna capas de información de distinta índole y permita cruzar variables. Significa comparar al patrimonio en su entorno y entender sus dinámicas, porque el patrimonio o los monumentos no están aislados”, consignó Bernardita.

“La idea es que todos puedan visualizar en los visores cartográficos poder mirar los puntos, las áreas y cruzar visualmente cómo se comportan con temas de riesgo, incendio, desarrollo forestal, desarrollo inmobiliario y cómo se acercan o se alejan las amenazas”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

7 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

7 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

8 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

10 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

10 horas hace