Categorías: Actualidad

Dirección General de Aguas del MOP ordenó cierre de bocatomas por inicio del periodo de lluvias

La medida busca generar la seguridad de las personas y los bienes, ante las posibles crecidas de los cauces.

Desde el 15 de mayo  y hasta el 30 de septiembre del presente año, la Dirección General de Aguas del MOP, ordenó el cierre las bocatomas de tranques y embalses, debido al inicio del  periodo de lluvias. La información fue dada a conocer por Vivianne Fernández, Directora Regional de la DGA, en la región de La Araucanía.

La autoridad precisó que esta es una medida de prevención, de modo de garantizar la seguridad de las personas y bienes que puedan ser afectados ante posibles eventos de crecidas. Para ello la DGA anualmente dicta una resolución que ordena a todas las Juntas de Vigilancia, Asociaciones de Canalistas, Comunidades de Aguas, y en general, a todos los usuarios de aguas de la Región de La Araucanía, que tengan obras de captación en los cauces naturales, el cierre de las bocatomas de sus canales y el retiro de todos los elementos adicionales a las captaciones que puedan entorpecer el libre escurrimiento de las aguas.

Vivianne Fernández explicó que, “en los casos de captaciones rústicas, los usuarios responsables deberán efectuar los cierres con materiales adecuados y seguros, habilitando los cauces de descarga para que probables excesos de aguas puedan ser desviados convenientemente para que no afecten las áreas aledañas al cauce por desbordes de éste, especialmente en poblaciones, caminos u otras obras”.

Cabe destacar que la resolución DGA Araucanía N° 276 de fecha 25 de abril del 2017, establece además que en caso de incumplimiento de las medidas ordenadas, habilitará a los perjudicados y otras Reparticiones Públicas, para concurrir ante el Juez de Policía Local para la aplicación de la multa correspondiente, que va de 20 a 100 Unidades Tributarias Mensuales, sin perjuicio de las acciones civiles o penales que se puedan ejercer.

La Directora Regional de Aguas, invitó a cumplir con estas medidas preventivas para la operación de canales y embalses en época de lluvias, y así evitar peligro para la población y daños en la infraestructura.

Editor

Entradas recientes

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

1 hora hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

1 hora hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

2 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

2 horas hace

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…

2 horas hace