Desde el 15 de mayo y hasta el 30 de septiembre del presente año, la Dirección General de Aguas del MOP, ordenó el cierre las bocatomas de tranques y embalses, debido al inicio del periodo de lluvias. La información fue dada a conocer por Vivianne Fernández, Directora Regional de la DGA, en la región de La Araucanía.
La autoridad precisó que esta es una medida de prevención, de modo de garantizar la seguridad de las personas y bienes que puedan ser afectados ante posibles eventos de crecidas. Para ello la DGA anualmente dicta una resolución que ordena a todas las Juntas de Vigilancia, Asociaciones de Canalistas, Comunidades de Aguas, y en general, a todos los usuarios de aguas de la Región de La Araucanía, que tengan obras de captación en los cauces naturales, el cierre de las bocatomas de sus canales y el retiro de todos los elementos adicionales a las captaciones que puedan entorpecer el libre escurrimiento de las aguas.
Vivianne Fernández explicó que, “en los casos de captaciones rústicas, los usuarios responsables deberán efectuar los cierres con materiales adecuados y seguros, habilitando los cauces de descarga para que probables excesos de aguas puedan ser desviados convenientemente para que no afecten las áreas aledañas al cauce por desbordes de éste, especialmente en poblaciones, caminos u otras obras”.
Cabe destacar que la resolución DGA Araucanía N° 276 de fecha 25 de abril del 2017, establece además que en caso de incumplimiento de las medidas ordenadas, habilitará a los perjudicados y otras Reparticiones Públicas, para concurrir ante el Juez de Policía Local para la aplicación de la multa correspondiente, que va de 20 a 100 Unidades Tributarias Mensuales, sin perjuicio de las acciones civiles o penales que se puedan ejercer.
La Directora Regional de Aguas, invitó a cumplir con estas medidas preventivas para la operación de canales y embalses en época de lluvias, y así evitar peligro para la población y daños en la infraestructura.
En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…
Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…
El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…