Categorías: Actualidad

Dirección General de Aguas del MOP ordenó cierre de bocatomas por inicio del periodo de lluvias

La medida busca generar la seguridad de las personas y los bienes, ante las posibles crecidas de los cauces.

A contar del 15 de mayo  y hasta el 30 de septiembre del presente año, la Dirección General de Aguas del MOP, ordenó el cierre las bocatomas de tranques y embalses, debido al inicio del  periodo de lluvias. La información fue dada a conocer por Vivianne Fernández, Directora Regional de la DGA, en la región de La Araucanía.

La autoridad precisó que esta es una medida de prevención, de modo de garantizar la seguridad de las personas y bienes que puedan ser afectados ante posibles eventos de crecidas. Para ello  la DGA anualmente dicta una resolución que ordena a todas las Juntas de Vigilancia, Asociaciones de Canalistas, Comunidades de Aguas, y en general, a todos los usuarios de aguas de la Región de La Araucanía, que tengan obras de captación en los cauces naturales, el cierre de las bocatomas de sus canales y el retiro de todos los elementos adicionales a las captaciones que puedan entorpecer el libre escurrimiento de las aguas.

Vivianne Fernández explicó que, “en los casos de captaciones rústicas, los usuarios responsables deberán efectuar los cierres con materiales adecuados y seguros, habilitando los cauces de descarga para que probables excesos de aguas puedan ser desviados convenientemente para que no afecten las áreas aledañas al cauce por desbordes de éste, especialmente en poblaciones, caminos u otras obras”.

Cabe destacar que la resolución DGA Araucanía N°287 de fecha 27 de abril del 2016, establece además que en caso de incumplimiento de las medidas ordenadas, habilitará a los perjudicados y otras Reparticiones Públicas, para concurrir ante el Juez de Policía Local para la aplicación de la multa correspondiente, que va de 20 a 100 Unidades Tributarias Mensuales, sin perjuicio de las acciones civiles o penales que se puedan ejercer.

La Directora Regional de Aguas, invitó a cumplir con estas medidas preventivas para la operación de canales y embalses en época de lluvias, y así evitar peligro para la población y daños en la infraestructura.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

16 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

27 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

31 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

39 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

45 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace