Categorías: Actualidad

Directivo Enama conoció experiencia de Autonomía indígena en Panamá

En el marco de su participación en la Consulta Regional Juventud, Paz y Seguridad: Voces de la Juventud en América Latina y el Caribe, convocada por el PNUD y que tuvo lugar en Ciudad de Panamá del 29 al 31 de Mayo, el directivo de la Corporación Mapuche Enama, Ricardo Coñoepán, sostuvo un importante encuentro con autoridades del Pueblo Kuna.

El joven dirigente, alumno de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Católica de Temuco, se reunió el pasado 1 de junio con los líderes del Congreso del Pueblo Kuna, instancia de gobierno y deliberación de una de las autonomías indígenas más antiguas del continente.

“Tuve el honor de saludar a los principales caciques del Congreso Kuna que estaban reunidos en la capital del país. Ellos habitan al este de Panamá, en la costa del Caribe y cuentan con un avanzado régimen de autonomía, es decir, ellos deciden los asuntos de su territorio, de su Comarca, en diversas materias”, señala Coñoepán.

“Ellos valoraron de buena manera la participación de jóvenes profesionales mapuche en el desarrollo de nuestro pueblo y acordaron como Congreso Kuna colaborar con nosotros en el intercambio de experiencias. Como institución mapuche buscaremos profundizar esos lazos de amistad”, agregó el directivo de Enama.

Coñoepán subrayó la necesidad de avanzar en Chile hacía un modelo de autogobierno que deje atrás el actual asistencialismo de Estado.

“Los kuna nos enseñan la importancia de contar no sólo con instituciones representativas, capaces de ser interlocutoras frente a los gobiernos, sino además el desafío de avanzar en procesos de autonomía y autogobierno en los territorios”, indicó.

A juicio de Coñoepán, “el camino de la autonomía o las autonomías pareciera ser una de las soluciones más largas, pero sin duda es la que da mayores resultados a la hora de destrabar conflictos interculturales como el que tenemos en nuestra región”.

“La capacidad de decidir sobre nuestros asuntos nos vuelve protagonistas de nuestra historia y responsables de nuestro propio desarrollo. Además se logra un cauce institucional y político para resolver controversias o conflictos que en La Araucanía hoy estallan en violencia”, añadió.

En el marco de la Consulta Regional Juventud, Paz y Seguridad, Coñoepán sostuvo además reuniones con el Viceministro de Asuntos Indígenas de Panamá, Feliciano Jiménez; y el Embajador de Chile en el país centroamericano, Francisco Cruz.

El objetivo de la Consulta Regional que tuvo lugar en Ciudad de Panamá fue recoger voces de la juventud de América Latina y el Caribe en temas de paz y seguridad con el propósito de apoyar la implementación de la Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Coñoepán ya representó a Enama en otros dos eventos internacionales anteriores; el Foro Internacional de Juventudes en Cusco, Perú, el año 2013 y en la Conferencia Regional de Población y Desarrollo de CEPAL en Ciudad de México el 2014.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

5 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace