Categorías: ActualidadEducación

Primera Jornada de Ética en Investigación se realizó en la UST Temuco

“Resulta fundamental salvaguardar los aspectos éticos que cruzan las investigaciones, tanto en seres humanos como en animales”, señaló la rectora de la casa de estudios superiores, Rosemarie Junge.

En la Universidad Santo Tomás Temuco se llevó a cabo la “Primera Jornada de Ética en Investigación: Aproximaciones en estudios con seres humanos y animales”, evento que contó con la participación de investigadores, docentes y estudiantes de la casa de estudios superiores.

Expusieron en la oportunidad el decano de la Facultad de Salud de la UST, doctor Alberto Rojas, quien presentó el tema “Ética en la investigación en salud”; el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera, Patricio Valdés, en tanto, se refirió a la “Conformación de comités de ética en servicios de salud”; mientras que la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicaciones de la UST, Macarena Lucar, finalizó la jornada de la mañana con la ponencia “Resguardos éticos en investigaciones en ciencias sociales”.

La jornada de la tarde comenzó con la participación de la tecnóloga médico y doctora en Parasitología de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, Flery Fonseca, quien expuso sobre “Bioética en el uso de animales de investigación”; luego el doctor Patricio Mena, encargado de Bioterio de la Universidad de La Frontera, presentó el tema “Bioética y cuidado animal”.

Por último, el abogado y miembro del comité de ética de la Universidad Católica de Temuco, Pablo Beca, cerró el encuentro con la ponencia “Aspectos legales de los estudios con seres humanos y animales”.

La rectora de la UST Temuco, Rosemarie Junge, destacó: “nuestra institución se ha propuesto como uno de sus objetivos académicos prioritarios el potenciar el área de investigación teórica y aplicada, tanto en pregrado como en postgrado, resultando fundamental salvaguardar los aspectos éticos que cruzan las investigaciones, tanto en seres humanos como en animales”.

Cabe destacar que a nivel nacional la UST formó un comité de ética científico el que, en 2016 y dada la extensión geográfica de la institución que está presente de Arica a Punta Arenas, se dividió en macrozonas, constituyéndose el bloque de la zona sur con las sedes de Puerto Montt, Osorno, Valdivia y Temuco, mismas sedes que dieron origen a esta jornada que espera replicarse próximamente.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace