Categorías: ActualidadEducación

Primera Jornada de Ética en Investigación se realizó en la UST Temuco

“Resulta fundamental salvaguardar los aspectos éticos que cruzan las investigaciones, tanto en seres humanos como en animales”, señaló la rectora de la casa de estudios superiores, Rosemarie Junge.

En la Universidad Santo Tomás Temuco se llevó a cabo la “Primera Jornada de Ética en Investigación: Aproximaciones en estudios con seres humanos y animales”, evento que contó con la participación de investigadores, docentes y estudiantes de la casa de estudios superiores.

Expusieron en la oportunidad el decano de la Facultad de Salud de la UST, doctor Alberto Rojas, quien presentó el tema “Ética en la investigación en salud”; el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera, Patricio Valdés, en tanto, se refirió a la “Conformación de comités de ética en servicios de salud”; mientras que la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicaciones de la UST, Macarena Lucar, finalizó la jornada de la mañana con la ponencia “Resguardos éticos en investigaciones en ciencias sociales”.

La jornada de la tarde comenzó con la participación de la tecnóloga médico y doctora en Parasitología de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, Flery Fonseca, quien expuso sobre “Bioética en el uso de animales de investigación”; luego el doctor Patricio Mena, encargado de Bioterio de la Universidad de La Frontera, presentó el tema “Bioética y cuidado animal”.

Por último, el abogado y miembro del comité de ética de la Universidad Católica de Temuco, Pablo Beca, cerró el encuentro con la ponencia “Aspectos legales de los estudios con seres humanos y animales”.

La rectora de la UST Temuco, Rosemarie Junge, destacó: “nuestra institución se ha propuesto como uno de sus objetivos académicos prioritarios el potenciar el área de investigación teórica y aplicada, tanto en pregrado como en postgrado, resultando fundamental salvaguardar los aspectos éticos que cruzan las investigaciones, tanto en seres humanos como en animales”.

Cabe destacar que a nivel nacional la UST formó un comité de ética científico el que, en 2016 y dada la extensión geográfica de la institución que está presente de Arica a Punta Arenas, se dividió en macrozonas, constituyéndose el bloque de la zona sur con las sedes de Puerto Montt, Osorno, Valdivia y Temuco, mismas sedes que dieron origen a esta jornada que espera replicarse próximamente.

Editor

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

23 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

24 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

24 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

24 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

24 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

1 día hace