En la Universidad Santo Tomás Temuco se llevó a cabo la “Primera Jornada de Ética en Investigación: Aproximaciones en estudios con seres humanos y animales”, evento que contó con la participación de investigadores, docentes y estudiantes de la casa de estudios superiores.
Expusieron en la oportunidad el decano de la Facultad de Salud de la UST, doctor Alberto Rojas, quien presentó el tema “Ética en la investigación en salud”; el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera, Patricio Valdés, en tanto, se refirió a la “Conformación de comités de ética en servicios de salud”; mientras que la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicaciones de la UST, Macarena Lucar, finalizó la jornada de la mañana con la ponencia “Resguardos éticos en investigaciones en ciencias sociales”.
La jornada de la tarde comenzó con la participación de la tecnóloga médico y doctora en Parasitología de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, Flery Fonseca, quien expuso sobre “Bioética en el uso de animales de investigación”; luego el doctor Patricio Mena, encargado de Bioterio de la Universidad de La Frontera, presentó el tema “Bioética y cuidado animal”.
Por último, el abogado y miembro del comité de ética de la Universidad Católica de Temuco, Pablo Beca, cerró el encuentro con la ponencia “Aspectos legales de los estudios con seres humanos y animales”.
La rectora de la UST Temuco, Rosemarie Junge, destacó: “nuestra institución se ha propuesto como uno de sus objetivos académicos prioritarios el potenciar el área de investigación teórica y aplicada, tanto en pregrado como en postgrado, resultando fundamental salvaguardar los aspectos éticos que cruzan las investigaciones, tanto en seres humanos como en animales”.
Cabe destacar que a nivel nacional la UST formó un comité de ética científico el que, en 2016 y dada la extensión geográfica de la institución que está presente de Arica a Punta Arenas, se dividió en macrozonas, constituyéndose el bloque de la zona sur con las sedes de Puerto Montt, Osorno, Valdivia y Temuco, mismas sedes que dieron origen a esta jornada que espera replicarse próximamente.
En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…
En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…
Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…
El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…
Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…
Más de 300 niños y niñas con cáncer de La Araucanía podrán acceder a atención…