Categorías: ActualidadEducación

Educación pública regresa al Estado

        5 comunas de La Araucanía comenzarán proceso de traspaso el próximo año.

        Candidato a diputado aplaude desmunicipalización.

          Rodrigo González, candidato a diputado por el distrito 23, aplaudió nueva ley de desmunicipalización recientemente aprobada por senadores y diputados, la cual permitirá que sea el Estado quien se haga cargo de la educación pública. La nueva iniciativa legal significará que los más de cinco mil colegios municipales serán administrados por 70 servicios locales de educación, iniciándose un proceso el próximo año y que terminará el año 2025, salvo casos puntuales que continuarán hasta el 2030 en caso que haya habido una buena gestión municipal

          “Esta es una gran noticia para el país y especialmente para nuestra región, pues a partir del 2018 se inicia un plan piloto que contempla que en La Araucanía se instale uno de los 70 servicios locales de educación, que incluirá a las comunas de Carahue, Nueva Imperial, Saavedra, Nueva Toltén y Teodoro Schmidt” declaró González a la salida de una reunión con el Club de Ancianos Ebenezer Paredes en la ciudad de Temuco. 

          El candidato socialista comenta que  fueron 37 años los estuvieron las municipalidades a cargo de la educación pública: “Durante todos esos años quedó demostrado que los municipios fueron muy pequeños para responder ante un desafío tan grande. Ahora que el Estado se va a encargar de esto vamos a poder ver mayores recursos para ella y para su gratuidad, pero también para enfrentar la tarea de mejorar sustancialmente su calidad”

          El ex director de la CONADI también agregó que esta iniciativa deja en claro la gestión y el interés ciudadano del actual gobierno de Michelle Bachelet, cuyo continuador natural es el candidato presidencial Alejandro Guillier. “Todas estas reformas, la de educación, electoral, tributaria, etc. son el gran legado de nuestra Presidenta Bachelet, cuyos directos beneficiarios no son unos pocos acomodados sino que son la enorme mayoría de chilenos y chilenas. Son los ciudadanos quienes deben reconocer sus nuevos beneficios, y darse cuenta que el único candidato que ofrece continuar ese mismo camino es Alejandro Guillier”, finalizó.

          Editor

          Entradas recientes

          Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

          En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

          2 horas hace

          Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

          Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

          4 horas hace

          Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

          En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

          4 horas hace

          Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

          La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

          4 horas hace

          Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

          La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

          4 horas hace

          Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

          La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

          4 horas hace