Categorías: ActualidadEducación

Educación pública regresa al Estado

        5 comunas de La Araucanía comenzarán proceso de traspaso el próximo año.

        Candidato a diputado aplaude desmunicipalización.

          Rodrigo González, candidato a diputado por el distrito 23, aplaudió nueva ley de desmunicipalización recientemente aprobada por senadores y diputados, la cual permitirá que sea el Estado quien se haga cargo de la educación pública. La nueva iniciativa legal significará que los más de cinco mil colegios municipales serán administrados por 70 servicios locales de educación, iniciándose un proceso el próximo año y que terminará el año 2025, salvo casos puntuales que continuarán hasta el 2030 en caso que haya habido una buena gestión municipal

          “Esta es una gran noticia para el país y especialmente para nuestra región, pues a partir del 2018 se inicia un plan piloto que contempla que en La Araucanía se instale uno de los 70 servicios locales de educación, que incluirá a las comunas de Carahue, Nueva Imperial, Saavedra, Nueva Toltén y Teodoro Schmidt” declaró González a la salida de una reunión con el Club de Ancianos Ebenezer Paredes en la ciudad de Temuco. 

          El candidato socialista comenta que  fueron 37 años los estuvieron las municipalidades a cargo de la educación pública: “Durante todos esos años quedó demostrado que los municipios fueron muy pequeños para responder ante un desafío tan grande. Ahora que el Estado se va a encargar de esto vamos a poder ver mayores recursos para ella y para su gratuidad, pero también para enfrentar la tarea de mejorar sustancialmente su calidad”

          El ex director de la CONADI también agregó que esta iniciativa deja en claro la gestión y el interés ciudadano del actual gobierno de Michelle Bachelet, cuyo continuador natural es el candidato presidencial Alejandro Guillier. “Todas estas reformas, la de educación, electoral, tributaria, etc. son el gran legado de nuestra Presidenta Bachelet, cuyos directos beneficiarios no son unos pocos acomodados sino que son la enorme mayoría de chilenos y chilenas. Son los ciudadanos quienes deben reconocer sus nuevos beneficios, y darse cuenta que el único candidato que ofrece continuar ese mismo camino es Alejandro Guillier”, finalizó.

          Editor

          Entradas recientes

          Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

          El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

          11 horas hace

          Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

          El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

          12 horas hace

          Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

          En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

          12 horas hace

          ¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

          Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

          15 horas hace

          Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

          Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

          16 horas hace

          Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

          En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

          16 horas hace