Categorías: Política y Economía

Empresas públicas y sociedades del Estado disminuyen cumplimiento de estándares de Transparencia

Fiscalización del CPLT reveló que las compañías lograron un puntaje promedio de 89,52% de cumplimiento en Transparencia Activa. Esto es 5,39 puntos porcentuales menos que lo registrado en la medición del año 2016.

Luego de dos años de un aumento sostenido, las empresas públicas y sociedades donde el Estado tiene más de un 50% de participación, bajaron su porcentaje de cumplimiento de la Ley de Transparencia.

Así lo devela la quinta fiscalización realizada por el CPLT a 29 compañías del Estado para verificar el cumplimiento de la Transparencia Activa, que es toda aquella información que por ley las instituciones deben publicar a través de sus sitios web.

El proceso de revisión, que se realizó entre abril y mayo de este año, consideró la publicación de diversas materias, como los estados financieros, las memorias anuales, la estructura orgánica y las remuneraciones de las planas ejecutivas o directorios, entre otros ítems.

A nivel general, las empresas lograron un puntaje promedio de 89,52% de cumplimiento en Transparencia Activa. Esto es 5,39 puntos porcentuales menos que lo registrado en la medición del año 2016, donde las compañías alcanzaron un puntaje promedio de 94,91%.

En ese sentido, fueron las Sociedades las que tuvieron un peor puntaje de cumplimiento promedio, con un 73,71% (16,39 puntos porcentuales menos que en 2016, donde el puntaje fue de 90,10%). En tantos, las Empresas Públicas registraron un 96,63% en la medición de este año, mientras que en 2016, el puntaje fue de 97,32%.

Los ítems con mejor desempeño en la evaluación fueron: “Composición del Directorio y Responsables de la Gestión”, “Aspectos Generales”, «Filiales o Coligadas y todas las entidades» y “Marco Normativo aplicable».

En tanto, las materias con menor puntaje fueron: “Estados Financieros y Memorias anuales», «Estructura Orgánica y funciones de cada unidad», Información consolidada del Personal» y «Remuneración de Directores, Presidente o Vicepresidente Ejecutivo». Esta última materia descendió en 16,9 puntos porcentuales en relación al año anterior.

Este año, 14 empresas lograron un puntaje de cumplimiento promedio de 100%, mientras que en 2016 fueron 13:

– Codelco

– Banco Estado

– Polla

– Correos Chile

– Enaer

– Asmar

– Casa de Moneda

– Puerto Arica

– Portuaria TSV

– Empresa Portuaria Austral

– Empresa Portuaria Iquique

– Puerto Chacabuco

– Empresa Portuaria Valparaíso

– Puerto San Antonio

En tanto, las compañías con los puntajes más bajos en esta fiscalización fueron Econssa Chile (69,62%), Enacar (47,1%), Sacor (45,1%) y Sasipa (40,9%).

En relación a las variaciones porcentuales, las tres empresas que lograron incrementar más su puntaje de cumplimiento en comparación a la fiscalización del año 2016, son la Empresa Portuaria Coquimbo (+15,42%), Asmar (+6,67%) y la Casa de Moneda (4,46%).

En tanto, las compañías que registraron un mayor descenso en sus puntajes fueron la Sociedad Agrícola y Servicios Isla de Pascua Limitada (SASIPA) (-45,65%), la Empresa Nacional del Carbón (-39,85%) y Econssa (-30,38%).

Ranking general de Empresas y Sociedades del Estado:

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

3 minutos hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

8 minutos hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

13 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

18 minutos hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

22 minutos hace

46 millones de pesos destinará Sence para capacitar a jóvenes atendidos en el Servicio de Reinserción Juvenil en La Araucanía

En el marco del “día de la reinserción”, las direcciones regionales del Servicio Nacional de…

27 minutos hace