En Santiago realizan lanzamiento del libro “Villa Rica Primera Ciudad Lacustre Historia Inédita”

La Sociedad Chilena de Historia y Geografía en Santiago, fue el lugar escogido para el lanzamiento del libro, “Villa Rica Primera Ciudad Lacustre Historia Inédita”, del autor Guillermo González Díaz, el último lugar donde el escritor e historiador realiza el lanzamiento de su nueva creación.

La presentación de su obra fue realizada en esta antigua institución, donde también González es miembro, y cuyos integrantes han sido los más destacados intelectuales de Chile. El escrito, fue presentado por el Presidente de esta sociedad, Sergio Martínez- Baeza, en una detallada descripción de los acontecimientos que contiene la segunda edición, publicada por primera vez el año 1986.

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, ocupo un sitial de honor en este lanzamiento, indicando que para Villarrica es un orgullo tener un historiador como Guillermo González, quien también ha sido reconocido en Santiago, respecto a esta obra que cuenta la historia de una de las ciudades más antiguas de Chile. “Nos sentimos tremendamente orgullosos por el lanzamiento de esta segunda edición del libro Villa Rica Primera Ciudad Lacustre Historia Inédita, el que tuvo una muy buena recepción por parte de quienes dirigen esta sociedad y también del público asistente, que disfrutó de esta presentación reconociendo el gran talento y la brillante tarea que don Guillermo ha ejercido en la historia de nuestra ciudad”.

González en tanto, dijo que esta presentación, cierra un circuito de difusión del libro y obedece también a la importancia que tiene Santiago a nivel cultural. “Este lanzamiento ha tenido un peso extraordinario, por el hecho que ha sido la Sociedad Chilena de Historia y Geografía, el lugar escogido para ello y cuyo presidente, profesor Sergio Martínez – Baeza, realizó la presentación es doble honor y además contar con la asistencia del alcalde de Villarrica es un hecho singular para respaldar la edición de un trabajo de la historia de una ciudad que él gobierna”, señaló.

Martínez-Baeza esbozó cada una de las cuatro partes que componen este libro. “He leído con mucha detención el escrito porque tengo un especial interés por las historias regionales y la suma de todas esas historias, es la Historia de Chile, por eso yo creo que este libro es muy valioso, por lo mismo, la Sociedad de Historia y Geografía le ha querido dar la importancia que corresponde”.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace