En Santiago realizan lanzamiento del libro “Villa Rica Primera Ciudad Lacustre Historia Inédita”

La Sociedad Chilena de Historia y Geografía en Santiago, fue el lugar escogido para el lanzamiento del libro, “Villa Rica Primera Ciudad Lacustre Historia Inédita”, del autor Guillermo González Díaz, el último lugar donde el escritor e historiador realiza el lanzamiento de su nueva creación.

La presentación de su obra fue realizada en esta antigua institución, donde también González es miembro, y cuyos integrantes han sido los más destacados intelectuales de Chile. El escrito, fue presentado por el Presidente de esta sociedad, Sergio Martínez- Baeza, en una detallada descripción de los acontecimientos que contiene la segunda edición, publicada por primera vez el año 1986.

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, ocupo un sitial de honor en este lanzamiento, indicando que para Villarrica es un orgullo tener un historiador como Guillermo González, quien también ha sido reconocido en Santiago, respecto a esta obra que cuenta la historia de una de las ciudades más antiguas de Chile. “Nos sentimos tremendamente orgullosos por el lanzamiento de esta segunda edición del libro Villa Rica Primera Ciudad Lacustre Historia Inédita, el que tuvo una muy buena recepción por parte de quienes dirigen esta sociedad y también del público asistente, que disfrutó de esta presentación reconociendo el gran talento y la brillante tarea que don Guillermo ha ejercido en la historia de nuestra ciudad”.

González en tanto, dijo que esta presentación, cierra un circuito de difusión del libro y obedece también a la importancia que tiene Santiago a nivel cultural. “Este lanzamiento ha tenido un peso extraordinario, por el hecho que ha sido la Sociedad Chilena de Historia y Geografía, el lugar escogido para ello y cuyo presidente, profesor Sergio Martínez – Baeza, realizó la presentación es doble honor y además contar con la asistencia del alcalde de Villarrica es un hecho singular para respaldar la edición de un trabajo de la historia de una ciudad que él gobierna”, señaló.

Martínez-Baeza esbozó cada una de las cuatro partes que componen este libro. “He leído con mucha detención el escrito porque tengo un especial interés por las historias regionales y la suma de todas esas historias, es la Historia de Chile, por eso yo creo que este libro es muy valioso, por lo mismo, la Sociedad de Historia y Geografía le ha querido dar la importancia que corresponde”.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

11 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

12 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

13 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

13 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

13 horas hace