Categorías: Política y Economía

Encuesta de satisfacción laboral de Robert Half: Casi el 70% de los trabajadores considera su horario laboral adecuado

– Si bien los empleados en general expresan orgullo, felicidad, disfrute, motivación y poca frustración, sí reconocen que la empresa es solo un lugar de trabajo y no es como su familia.

Hace un buen tiempo que la satisfacción de las personas con su trabajo viene siendo un tema central para las empresas. Y también para los empleados, quienes buscan trabajar en compañías que les entreguen mucho más que una buena remuneración. Así lo demuestra un estudio realizado por Robert Half a más de 1.500 trabajadores de diversos tipos de firmas chilenas, quienes señalaron que además del sueldo, el factor más importante es la relación con las jefaturas y con sus compañeros.

“La satisfacción laboral es el grado de conformidad de la persona respecto a su entorno de trabajo, e incluye la consideración de la remuneración, el tipo de trabajo, las relaciones humanas, la seguridad, etc.”, explica Karina Pérez, director a de Robert Half en Chile.

En ese sentido, una de los resultados más llamativos del estudio tiene que ver con la satisfacción de los encuestados respecto a su horario laboral. En momentos en que se discute a nivel nacional la diminución de la jornada de 45 a 40 horas semanales, el 67,6% dice considerar adecuado su horario de trabajo, y solo el 44% señala que frecuentemente debe trabajar fuera del horario establecido.

Otras cifras relevantes tienen que ver con que casi al 70% le parece entretenido su trabajo y que más de la mitad de las personas sondeadas se encuentra orgullosa de la labor que realiza en la empresa (56,2%). Asimismo, casi el 80% cree que aporta a sus clientes y/o país con su quehacer. En esa misma mirada, el 41,8% está de acuerdo en que cualquiera estaría feliz de trabajar en su empresa.

Respecto a los aspectos negativos en términos laborales, la frustración profesional en el trabajo borde el 27% y el estrés alcanza al 40% de los requeridos para el estudio. Aun así, menos de un cuarto de la muestra (24,3%) siente constantemente que podría estar en riesgo de perder su empleo y el 32,7% cree que los sueldos en su compañía son justos.

Sin embargo, llama la atención que solo un 17,7% está de acuerdo con que la empresa en la que trabaja es como su familia

¿Cómo se puede promover la satisfacción en el trabajo? En primer lugar, es importante averiguar cómo se sienten los empleados con la labor que están cumpliendo y qué podría cambiarse para estar mejor. “Esto se puede hacer durante la revisión anual de desempeño o conseguir que los empleados llenen un cuestionario”, recomienda la especialista en reclutamiento, y a su vez entrega los lineamientos para implementar un plan de satisfacción laboral. “Sentarse con sus empleados y hacer una evaluación es el primer paso. El próximo es asegurarse de que la discusión se convierta en acción”, advierte Karina Pérez.

Esto puede implicar:

1. Actualizar regularmente el plan de desarrollo de carrera y/o entrenamiento de los empleados para recordarles cómo están contribuyendo a la compañía y reafirmarles que son los adecuados.

2. Acordar un horario de trabajo flexible que maximice las horas del día en que el empleado sea más productivo y comprometido.

3. Sugerir actividades para reducir el estrés, como un programa de salud y acondicionamiento físico o una «desintoxicación digital».

4. Llamar a una reunión de equipo y resolver cualquier problema que pueda estar afectándolos.

5. Agendar una fecha para la próxima revisión de satisfacción laboral.

.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

20 horas hace