Desde el punto de vista técnico se cuenta con todo el apoyo de CONAF, que junto con capacitar a las personas que realizarán estas plantaciones, también dispondrán de las plantas necesarias, que se encuentran aclimatadas a la zona en el Vivero de Curacautín. Aquí se cuenta con una gran variedad de especies, la mayoría ya probadas en la zona donde se consideran nativas y exóticas, las que contribuirán a embellecer el entorno de la ciudad. A este respecto el Jefe de la Sección Ecosistema, Julio Figueroa, señaló que “para llevar a cabo este trabajo Conaf cuenta con un Vivero en Curacautín, donde estamos seleccionando las especies que son las más adecuadas para plantar y embellecer las calles, áreas verdes, plazas y paseos de Lonquimay, en un trabajo coordinado con la Municipalidad local”.
Finalmente, los asistentes a este encuentro realizaron un recorrido por el Vivero de Conaf Curacautín, donde observaron la gran cantidad de especies que éste produce y que llegan a superar los 120 mil ejemplares al año.
La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…
Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…