Categorías: Política y Economía

Sectores en auge laboral: Tecnología y energía tendrían mayores oportunidades de contratación

– Según un estudio realizado por Robert Half, el 43% de los encuestados dijo que, independientemente de quien sea electo como próximo presidente de la República, es necesario aumentar la fuerza de trabajo.

El tema central de discusión esta semana en los medios de comunicación, ha sido la perspectiva de Chile para los últimos meses de 2017 y el próximo año. Si bien hay algunos economistas más negativos, al final del día la mayoría de las empresas privadas ven una clara mejoría para el 2018. Esto, gracias a la llegada de un nuevo Gobierno.

Frente a estos hechos, la directora de Robert Half, Karina Pérez -al igual que algunos empresarios- tiene una mirada más bien optimista de la realidad laboral que se avecina, ya que, para sorpresa de muchos, hay sectores que ya durante el segundo semestre de 2017 comenzaron a reactivarse, esperando que eso continúe en el próximo año. “Hoy vemos la recuperación en el precio del cobre, lo que ayuda a la confianza de las empresas e impulsa a que se realicen nuevas inversiones en proyectos que antes estaban congelados, y el hecho de que existan proyectos permitirá que se abran nuevos puestos de trabajo en el sector”, explica.

Si bien el panorama general, según algunos empresarios, suele verse un poco más negativo, la especialista de Robert Half, plantea que hay algunas señales de mejoría que tienen que ver con diferentes perspectivas, una de ellas es el factor electoral y las buenas condiciones externas. Bajo esta mirada, es probable que la economía muestre un pequeño crecimiento económico y se abran nuevas plazas al interior de las empresas. Así lo reveló un estudio realizado por Robert Half a 200 gerentes de recursos humanos en Chile. El 43% de los encuestados aseguró que independiente de quién sea elegido, será necesario aumentar la fuerza de trabajo. “En años anteriores esta cifra no superaba el 20%, debido a que las cabezas de las empresas no estaban dispuestas ni podían crear nuevos cargos”, cuenta Pérez.

Otro claro ejemplo son los sectores que generarán mayores oportunidades para los profesionales, como tecnología y energía. “Por la importancia de la tecnología para el crecimiento y la expansión de un negocio, se trata de un rubro que siempre requiere de profesionales especializados, y eso jugará a favor de estos especialistas. Como dato, esta es una tendencia que va al alza a nivel global y no únicamente en Chile”, indica Pérez. Y añade que “algo que deben tener en cuenta los trabajadores del área tecnológica es que las habilidades blandas serán un requerimiento cada vez más imprescindible. Las empresas buscan profesionales sociales, que interactúen con otros y puedan comunicarse en un lenguaje más cercano”.

En Chile se está dando un fenómeno muy importante, que es la especialización de los recursos naturales, por lo que el sector energético podría continuar registrando contrataciones. Así, “en 2018, tanto las energías tradicionales como las renovables seguirán liderando la industria y requiriendo profesionales altamente especializados para llevar a cabo proyectos que están en cartera o nuevas iniciativas”, indica la directora de Robert Half.

Editor

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

1 hora hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

1 hora hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

2 horas hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

17 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

19 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

19 horas hace