Categorías: ActualidadEducación

Escolares aprenden sobre hortalizas en entretenido taller de semillas

Pequeños estudiantes de segundo básico de Malleco y Cautín participan de un entretenido taller sobre semillas y germinación el cual busca introducirlos en el área de la indagación mediante la observación.

La actividad organizada por el PAR Explora de CONICYT La Araucanía, coordinado por la Universidad de La Frontera fue realizada a través de la Consultora Como el Campo, quien ejecutó el taller “Descubriendo la semilla: tipos de semilla y germinación”, el que busca que los niños de La Araucanía se acerquen al área de la agricultura de una manera más atractiva y didáctica.

La actividad desarrollada por ingenieros agrónomos busca que los participantes descubran las semillas mediante la observación de especies típicas de hortalizas, además de las características y particularidades propias de cada semilla según su especie, logrando que los estudiantes se planteen preguntas como ¿Qué son los vegetales?, ¿cómo crecen?, ¿son todas las semillas iguales?, entre otras inquietudes.

Daniela Romero, coordinadora de talleres y socia de la Consultora Como el Campo, señaló que la actividad está enfocada principalmente a niños muy pequeños, desde cinco hasta siete años ya que “como consultora nos motiva mucho realizar este tipo de taller porque los niños aprenden haciendo y por supuesto, esto no queda ahí, sino que tiene un impacto importante en las familias, pues los niños llevan todo lo aprendido a sus casas, le cuentan a sus padres y a sus amigos”. Romero también agradeció a PAR Explora por permitirles llegar con el taller a diferentes escuelas y comunas de la región, cumpliendo así su principal objetivo de llevar la ciencia a los niños y niñas de La Araucanía.

Durante el taller se les facilitan a los estudiantes diferentes frutos, permitiéndoles identificar cuáles son sus semillas para dibujarlas y pintarlas. Posteriormente visualizan las partes que conforman una semilla (plúmula, radícula y cotiledón) para luego y mediante la experimentación, los niños y niñas conozcan el proceso de germinación de una semilla de poroto, esto a través de un experimento en el cual los mismos escolares introducen una semilla en un frasco con algodón; por medio de esta pequeña y simple acción, se les permitirá ser capaces de ver crecer una planta de poroto.

Para Emilia Pastene, estudiante de segundo básico de la Escuela La Villa de Los Sauces esta actividad fue muy beneficiosa y agradable, “me encantó el taller porque fue muy divertido y aprendí mucho junto a mis compañeros. Lo que más me gustó fue cuando conocimos sobre los órganos de consumo”.

En esta oportunidad, los talleres beneficiaron a estudiantes de segundo básico de las comunas de Los Sauces, Pitrufquén y Padre Las Casas, quienes a través de una interactiva actividad, apreciaron de cerca el trabajo de la agricultura.

Editor

Entradas recientes

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

40 minutos hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

49 minutos hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

57 minutos hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

1 hora hace

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…

1 hora hace