Categorías: ActualidadEducación

Escuela Llaima inaugura invernadero para sus alumnos

Con el fin de entregar mayores herramientas agropecuarias a los estudiantes de la escuela Llaima e incentivarlos a cuidar el medioambiente, esta mañana fue entregado un invernadero que es parte de la campaña medioambiental del establecimiento.

El alcalde Miguel Becker, quien encabezó la ceremonia, señaló que “una vez más la escuela Llaima nos sorprende con esta iniciativa que quién más que los directores con los profesores, en conjunto con los apoderados y los alumnos son los que saben lo que quieren los establecimientos, por eso estamos completamente en desacuerdo con la desmunicipalización, porque el poder debe estar en los directores, es por ello que como municipio les hemos entregado la facultad de poder disponer de los recursos para poder hacer este tipo de iniciativas y otras que tienen que ver con el crecimiento y mejoramiento de la calidad de la educación en nuestra comuna”.

Por otra parte, la directora del establecimiento, Moira Donoso, indicó que “esta iniciativa surge a través de la convocatoria de la Municipalidad de todo el tema medioambiental, por lo tanto nosotros pensamos que era necesario que en nuestra escuela tuviéramos un programa medioambiental que además tiene que ver con recicle, cuidado de agua y este invernadero”.

Características del invernadero

El invernadero de la Escuela Llaima, nace de una iniciativa impulsada por la escuela con un Programa Medioambiental haciendo eco de la propuesta de la Municipalidad de Temuco, para lo cual se realizó una inversión inicial de ocho millones de pesos, incluyendo herramientas e insumos con cargo a fondos de Subvención Especial Preferencial –SEP-. Su estructura de fierro galvanizado y policarbonato sienta las bases para comenzar a trabajar en este creativo proyecto.

A la fecha, se han cultivado rabanitos, lechugas, ají, acelga morada, cilantro, entre otros. Utilizando un sistema de riego por micro aspersión y por goteo.

Las plantas medicinales también se hacen presentes en los espacios circundantes como los altos y aboneras de reciclaje, los cuales se enriquecen con el Programa Intercultural de la escuela.

Operativamente, el invernadero es un espacio donde los estudiantes pueden vivir la experiencia de un trabajo colaborativo en el cultivo de diferentes especies de vegetales, articulando todas las asignaturas, los talleres extra programáticos, entre otros.

Quienes hacen posible el cuidado y mantención de nuestro invernadero son dos Técnicos Agrícolas: Rodrigo Vallejos y Felipe Belmar.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

1 hora hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

2 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

11 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

12 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

12 horas hace