El objetivo de la serie – producida por Christian Borgeaud, Leandro Elijal y Alejandro Merola-, es dar a conocer la cultura mapuche y mostrar los paisajes que existen en la región de La Araucanía. En total, siete capítulos que fueron grabados cuando los creadores se desplazaban en bicicleta.
Durante el lanzamiento del documental, el vicerrector en Temuco de la Universidad Autónoma de Chile, Emilio Guerra, se refirió al apoyo que brinda la casa de estudio a este tipo de actividades.
“La misión de la universidad es hacerse cargo de lo que significa la realidad del territorio y dentro de esa línea es que nos parece importante colaborar y apoyar a las diferentes instituciones que de una u otra forma se relacionan con actividades que nosotros realizamos. En este caso, a través de la iniciativa que tiene la Fundación ViveChile con este documental que da cuenta de las oportunidades y de la belleza natural que tiene la región de La Araucanía”, puntualizó la autoridad académica”, puntualizó.
En tanto Claudia Rojas, jefa de Multiplataforma de la Fundación ViveChile VTR, detalló que “la serie la realizaron tres jóvenes que vivieron durante un tiempo en Melipeuco y recorrieron diferentes lugares grabando paisajes de la región, entrevistando a personas que tienen emprendimientos sostenibles, viendo la amenaza y cultura mapuche. Esto, con el fin de dar a conocer estos lugares a través de una bicicleta”.
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…
La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…