Categorías: Actualidad

Inicia operaciones moderna Estación de Transferencia de Residuos

GersaGersaLa planta ubicada en Lautaro permitirá mejorar el servicio de recolección y traslado de basura domiciliaria de La Araucanía.

Comenzará a funcionar en diciembre con residuos de Temuco, pero podría sumar los de otras comunas.

Una importante mejora experimentará el sistema de recolección de residuos domiciliarios de Temuco en las próximas semanas, gracias a la puesta en operación de una moderna planta de transferencia que optimizará este servicio.

Se trata de la Estación de Transferencia de Residuos Domiciliarios de la empresa Gersa, emplazada en el Parque Industrial y Tecnológico de Lautaro. Las instalaciones permitirán recibir los residuos de los camiones recolectores, para ser trasladados en semirremolques (tráileres) herméticos, con tecnología europea, hasta su destino final en el relleno sanitario de Los Ángeles.

Según explicó el gerente general de Gersa, Antonio Quer, las instalaciones cuentan con avanzada tecnología que permite una operación rápida, segura y sustentable ambientalmente. “La estación de transferencia implica un cambio importante que beneficiará al sistema de recolección de basura. Lo que estamos haciendo proveer una instalación que permite transferir la carga desde los camiones recolectores, que son los que retiran la basura desde los domicilios, a unos tráileres que tienen capacidad para 23 toneladas, equivalentes a 3 camiones de basura. Estos grandes camiones cuentan con avanzada tecnología para el traslado seguro de esos residuos al relleno sanitario, ubicado a 190 kilómetros de Temuco, en Los Ángeles”.

El ejecutivo agregó que este sistema conlleva importantes beneficios para el servicio. Ello, porque sin la estación de trasferencia, los camiones recolectores deben trasladar directamente la carga desde Temuco hasta el relleno, lo que implica unas 5 horas de viaje. Ese tiempo ahorrado permitirá contar con los camiones recolectores disponibles por más tiempo, además de disminuir los tiempos de conducción del personal.

La Estación de Transferencia comenzará sus operaciones de marcha blanca la segunda quincena de diciembre y estará en plena operación en enero. Cuenta con un sistema de terminales de descarga y una tolva, mediante la cual los camiones recolectores pueden descargar en el tráiler en forma limpia y segura. Posteriormente, una vez lleno el tráiler, este traslada la carga en forma hermética hasta el relleno sanitario para su disposición final. Estos camiones cuentan con sistemas de piso móvil para la autocarga y descarga, lo que permite una operación rápida y segura, tanto en su operación en la Estación de Transferencia como en el relleno sanitario.

Las instalaciones comenzarán sus operaciones prestando servicios a la Municipalidad de Temuco, pero se espera que otras comunas puedan sumarse. La planta cuenta con capacidad para procesar 10.000 toneladas mensuales de residuos.

Cabe recordar que hasta diciembre de 2016, el destino de los residuos domiciliarios era el relleno sanitario de Boyeco, recinto que fue clausurado el año pasado. A partir de entonces, los municipios han tenido que optar por otras alternativas, que implican mayores tiempos de traslado, con incrementos en los costos y menor disponibilidad de camiones para la recolección propiamente tal. En efecto, hoy no existe una alternativa local para la disposición de residuos sólidos, por lo que la estación de transferencia constituye una solución efectiva al tema.

Editor

Entradas recientes

Pioneros en la región: Temuco inaugura el primer Centro de Neurodesarrollo para Niños y Adolescentes con Autismo en La Araucanía

Todo un hito en la salud infantil. La ciudad ahora cuenta con un centro especializado…

7 minutos hace

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

5 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

6 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

7 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

7 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

12 horas hace