Evaluación PISA: El desafío chileno de la Educación Financiera para jóvenes

Juan Carlos Barrientos Pérez

Director de Carreras Área de Administración Santo Tomás Temuco

Según cifras recientes, los estudiantes chilenos están bajo la media OCDE en lo que a educación financiera se refiere. Solo uno de cada tres estudiantes de nuestro país es instruido acerca de cómo manejar su dinero en el contexto escolar.

El pasado 24 de mayo se dio a conocer los resultados de la evaluación PISA Educación Financiera, prueba que califica la alfabetización financiera de estudiantes de quince años de edad, a nivel internacional, testeando temas como los conocimientos sobre términos y conceptos, resolución de problemas y cálculos financieros, conociendo además las actitudes y comportamientos de los estudiantes frente al gasto y al ahorro, uso y posesión de productos (tarjeta de débito, cuenta bancaria) y fuentes de obtención de dinero.

Esta es la primera vez que se entregan estos datos en Chile, y en la ocasión nuestros estudiantes obtuvieron 432 puntos, lo que nos sitúa por debajo de la media de los países OCDE, que promedia los 486 puntos. Cabe destacar que países como Rusia, Lituania, Polonia y Eslovaquia, que tienen un Producto Interno Bruto (PIB) similar al nuestro, obtuvieron en promedio 473 puntos.

No solo eso se desprendió de los datos obtenidos. Los resultados de PISA revelaron también que:

· El 38% de los estudiantes chilenos se encuentra en el nivel de desempeño 1 o bajo 1. Los alumnos pueden reconocer la diferencia entre necesidades y deseos, tomar decisiones sencillas sobre el gasto diario y reconocer el propósito de documentos cotidianos, como una boleta o factura.

· El 26,5 % está el nivel 2.

· El 22 % en el 3.

· El 10,5 % en el nivel 4.

· Sólo el 3 % se encuentra en el nivel 5 (el más alto), siendo estos estudiantes que pueden analizar productos complejos y resolver problemas no rutinarios. Estos alumnos muestran una comprensión amplia del sistema financiero, como la implicación de impuestos sobre la renta y pueden explicar las ventajas de diversos tipos de inversiones.

Cabe destacar que en Chile 4 de cada 10 jóvenes ya están endeudados con algún banco o casa comercial debiendo en promedio $3.500.000, donde 3 de cada 4 jóvenes no tienen idea en qué consiste un producto financiero y para rematar las malas noticias, en donde 3 de cada 5 no son capaces de identificar cuál es el crédito que tiene un costo final menor para ellos.

Las cifras no solo deben preocuparnos por el escaso manejo financiero de la juventud chilena a la hora de tomar decisiones, sino que también por la evidente facilidad con la que hoy instituciones financieras logran llegar a nuestros jóvenes.

Y aunque se levante la voz sobre supuestas «libertades» para que cada persona pueda decidir sobre sus deudas, la verdad es que deben regularse estas acciones si nuestros jóvenes no identifican el efecto que una deuda de arrastre va a generar en su vida, ya que vivimos en el Chile donde quienes toman mejores decisiones son aquellos que mejor se han preparado para asumir dichas responsabilidades.

Editor

Entradas recientes

Ministro Montes anuncia que el Programa de Habitabilidad Rural superó su meta comprometida en el contexto del Plan de Emergencia Habitacional

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, encabezó hoy una serie de actividades en…

26 minutos hace

Carabineros de Padre Las Casas recuperan 14 computadores y bicicleta de alta gama: 4 detenidos

En dos procedimiento registrados en las últimas horas, Carabineros de la Sección de Investigación Policial…

27 minutos hace

Ministerio de las Culturas y FOJI entregan instrumentos de cuerda para crear la Orquesta Infantil y Juvenil de Ercilla

La iniciativa forma parte del Plan Ercilla y busca promover el acceso equitativo a la…

28 minutos hace

Ciencia, arte y juegos serán protagonistas del “Festival de los Sueños” para niños y niñas en Temuco

Más de 1.200 asistentes de distintas comunidades educativas participarán en una jornada que organiza Fundación…

37 minutos hace

Emotiva Inauguración y Corte de Cinta del Proyecto de Conservación del Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau de Carahue

El Servicio Local realizó la Ceremonia de Inauguración del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio…

3 horas hace

Insólito: Imputado en Operación Imperio pidió suspender medidas cautelares para viajar a México después de su matrimonio

El Juzgado de Garantía de Temuco rechazó la solicitud de R.A.C.C., acusado como principal testaferro…

4 horas hace