Al respecto el comandante del Cuerpo de Bomberos, Rodrigo Garrido Montoya, comentó que hay una preocupación permanente de los directores de los establecimientos educacionales, por capacitar a los profesionales que trabajan en las diversas unidades educativas, ya sea en primeros auxilios o en el uso de extintores, un elemento básico al momento de registrarse un principio de incendio. “En la escuela Carileufu hemos trabajado con alrededor de 40 funcionarios, quienes han sido capacitados en las áreas de uso del extintor y red húmeda, además de primeros auxilios. La idea es que los profesores y los asistentes de la educación reciban una formación básica, y que puedan ponerlo en práctica en los distintos simulacros que contempla el plan de emergencia anual”.
Por su parte la Directora del establecimiento, Verónica Villegas, valoró significativamente el taller preventivo realizado por los voluntarios de la institución Bomberil. Villegas comentó que «hemos constatado que nuestros profesores, personal administrativo y paradocentes, no se habían capacitado hace muchos años. Con estas charlas hemos aprendido bastante, como la manipulación de un extintor o primeros auxilios. Agradecemos a los funcionarios de la Tercera Compañía por apoyarnos con estos talleres, que sin duda harán una diferencia en el momento de enfrentar una emergencia», terminó diciendo la directora.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…