Cerca de 30 funcionarios del Hospital Familiar y Comunitario de Vilcún participaron en el Curso de Humanización en la atención de pacientes denominado “La Necesidad de un trato digno”, dirigido al equipo médico, profesional y administrativo del recinto asistencial.
El objetivo de la capacitación es mantener una capacidad óptima para entregar una atención de calidad, empática y cercana hacia los pacientes que realizan sus atenciones médicas en dicho recinto asistencial y forma parte del programa anual de capacitaciones locales, bajo los lineamientos del Ministerio de Salud que busca otorgar una atención integral de salud con la finalidad de fortalecer el modelo de atención familiar en beneficio de la comunidad.
Para ello se realizó un curso de 20 horas, impartido por el Jefe de la Unidad de Bioética del Servicio Araucanía Sur, Hardy Müller, quien destacó la amplia participación del personal.
“El buen trato y otorgar un trato digno tiene muchas aristas y se puede aplicar de diversas formas, dependiendo del área en la cual el trabajador o trabajadora de la salud se desempeñe, pero tiene un sustento teórico y práctico común que es conseguir que la prestación otorgada satisfaga al paciente y su grupo familiar y le haga sentir bien tratado, de ahí la importancia que le damos a estas iniciativas que nos ayudan a mejorar y replantear nuestra manera de hacer salud familiar y comunitaria” indicó el Director del Hospital de Vilcún, Felipe Pérez.
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…
Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las líneas de acción del Plan…