Categorías: Comunas

Profesionales del Hospital de Lautaro se capacitaron en enfermedades intrahospitalarias

Funcionarios de todas las unidades del hospital participaron del curso “Control de infecciones asociadas a la atención en salud”.

Cerca de 30 funcionarios del Hospital Abraham Godoy de Lautaro asistieron al curso denominado “Control de infecciones asociadas a la atención en salud” (IAAS), donde recibieron herramientas para el manejo y tratamiento de este tipo de enfermedades intrahospitalarias.

La capacitación desarrollada en el salón auditórium del centro asistencial, reunió a profesionales de diferentes Servicios del hospital donde conocieron temáticas relacionadas con las infecciones asociadas a la atención en salud; vigilancia en IAAS.; epidemiología y notificación de enfermedades obligatorias; prevención de accidente con sangre y fluidos corporales; resistencia antimicrobiana; precauciones estándar y específicas; aseo recurrente y terminal; antisépticos, desinfectantes y esterilización.

En la oportunidad Hellen Monroy, encargada de Capacitación del Hospital de Lautaro, explicó que son cuatro profesionales del propio establecimiento las encargadas de llevar a cabo el curso “ellas son la Matrona Juana Belmar Jofré y las Enfermeras Universitarias (UE) Gabriela Valenzuela Belmar, Ángela Concha, y Rosa Huentemil, quienes  forman el equipo docente que el año 2015 fueron beneficiadas con un Diplomado en el tema de “Infecciones asociadas a la Atención en Salud” (I.A.A.S.) a través del marco de los convenios Asistencial Docente de la Universidad Autónoma”, señaló.

La encargada de Capacitación, agregó “que esto forma parte del Plan Anual de Capacitación (P.A.C.) y es un requisito para la acreditación, como para las necesidades internas del hospital y su aplicación en el día a día”, aseveró.

En tanto, el director del Hospital de Lautaro, José Miguel Mella, destacó la importancia de este curso y el beneficio para nuestros pacientes, al mejorar nuestros procesos de control interno. “Los eventos de infecciones asociados a la atención en salud IAAS. Constituyen un gran problema de salud pública, debido a las repercusiones que conlleva tanto hacia el usuario como para el sistema de salud. Asimismo, se debe tener en cuenta que, a nivel intrahospitalario, existen gran variedad de procedimientos y tecnología de punta cuyo manejo requiere mantener las condiciones adecuadas para evitar iatrogenia”, aseguró.

A raíz de lo anterior, este curso aporta información relevante en relación a medidas de prevención y control de las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud. (IAAS).

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

5 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace