Categorías: Cartas al Director

Senador José García Ruminot: Mala gestión del desempleo

El Programa +Capaz, contemplado dentro de las 56 medidas para los primeros 100 días de este Gobierno, tenía por objetivo capacitar a 300 mil mujeres y 150 mil jóvenes; 450 mil personas en total. A raíz de la discusión de la Ley de Presupuestos 2017 se han sincerado las cifras, y ahora sabemos que se va a cumplir con aproximadamente 150 mil capacitaciones; un tercio de lo comprometido.

Este año se capacitó a poco más de un tercio de los 120 mil comprometidos, y para el próximo año, el presupuesto alcanzará para solamente 12,7 por ciento de los 145 mil comprometidos. El programa +Capaz se llevaba más de 4 de cada 5 pesos que el país destina a la formación laboral, por lo que el cierre de este programa significa que se renuncia a capacitar a 300 mil mujeres y jóvenes.

Además de entregar herramientas que mejoran la productividad de las personas, y aumentar las posibilidades de obtener empleos mejor remunerados, las capacitaciones son muy importantes porque representan un desafío de superación personal, y una valiosa oportunidad para sentirse más valorado y mejorar la autoestima.

Por otra parte cabe señalar que, con un 7,1 por ciento, tenemos la peor tasa de cesantía desde 2011, y que la población desocupada aumentó en 10 por ciento el último año. Desde que este gobierno asumió hay 96 mil nuevos desempleados, y se ha estancado el crecimiento de la fuerza de trabajo, lo que es un reflejo de la precarización laboral. Las cifras son sostenidas por el crecimiento de los empleos por cuenta propia, sin previsión social, y los empleos a tiempo parcial.

El bajo crecimiento económico, producto de las reformas irresponsables que ha impulsado este Gobierno, no va a permitir cumplir con la meta de las 450 mil personas capacitadas, porque no hay recursos para aquello, y se opta por destinar las platas a la generación de empleos básicos.

El recorte presupuestario al Programa +Capaz es una demostración más de cómo el bajo crecimiento económico afecta a las personas que más lo necesitan.

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

2 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

2 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

3 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

5 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

5 horas hace