Categorías: Cartas al Director

Senador José García Ruminot: Mala gestión del desempleo

El Programa +Capaz, contemplado dentro de las 56 medidas para los primeros 100 días de este Gobierno, tenía por objetivo capacitar a 300 mil mujeres y 150 mil jóvenes; 450 mil personas en total. A raíz de la discusión de la Ley de Presupuestos 2017 se han sincerado las cifras, y ahora sabemos que se va a cumplir con aproximadamente 150 mil capacitaciones; un tercio de lo comprometido.

Este año se capacitó a poco más de un tercio de los 120 mil comprometidos, y para el próximo año, el presupuesto alcanzará para solamente 12,7 por ciento de los 145 mil comprometidos. El programa +Capaz se llevaba más de 4 de cada 5 pesos que el país destina a la formación laboral, por lo que el cierre de este programa significa que se renuncia a capacitar a 300 mil mujeres y jóvenes.

Además de entregar herramientas que mejoran la productividad de las personas, y aumentar las posibilidades de obtener empleos mejor remunerados, las capacitaciones son muy importantes porque representan un desafío de superación personal, y una valiosa oportunidad para sentirse más valorado y mejorar la autoestima.

Por otra parte cabe señalar que, con un 7,1 por ciento, tenemos la peor tasa de cesantía desde 2011, y que la población desocupada aumentó en 10 por ciento el último año. Desde que este gobierno asumió hay 96 mil nuevos desempleados, y se ha estancado el crecimiento de la fuerza de trabajo, lo que es un reflejo de la precarización laboral. Las cifras son sostenidas por el crecimiento de los empleos por cuenta propia, sin previsión social, y los empleos a tiempo parcial.

El bajo crecimiento económico, producto de las reformas irresponsables que ha impulsado este Gobierno, no va a permitir cumplir con la meta de las 450 mil personas capacitadas, porque no hay recursos para aquello, y se opta por destinar las platas a la generación de empleos básicos.

El recorte presupuestario al Programa +Capaz es una demostración más de cómo el bajo crecimiento económico afecta a las personas que más lo necesitan.

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

1 hora hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

17 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

19 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

19 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

19 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

20 horas hace