Categorías: Salud

Hospital de Lautaro comenzó a practicar cirugías de mano para reducir listas de espera

Hospital de Lautaro perteneciente al Servicio de Salud Araucanía Sur, busca realizar 100 operaciones de cirugía de manos durante este año, para reducir lista de espera (LE) en la provincia de Cautín.

El Síndrome de Túnel Carpiano es una patología que se presenta principalmente en mujeres por sobre los 40 años y se ha convertido en una enfermedad muy común en nuestro país.

Por esta razón, si ha sentido adormecimiento, hormigueo o dolor en las manos, usted podría estar padeciendo el Síndrome del Túnel Carpiano. Una patología muy común en nuestro país y que según los especialistas afecta mayormente a mujeres, siendo asociadas a enfermedades como diabetes, artritis reumatoide y enfermedades de la tiroides.

El dr. Patricio Pérez, traumatólogo especialista en mano explica las causas y síntomas para detectar esta patología. “Con respecto al túnel carpiano, podemos decir que es una patología que afecta más a mujeres que a hombres y que provoca un engrosamiento del ligamento en cual pasan todos los tendones flexores, engrosando el nervio mediano y provocando una compresión, lo que provoca que el paciente tenga disminución de la sensibilidad, de la posición del pulgar y adormecimiento de los dedos, principalmente en las noches”, aseguró.

En nuestra región existe una lista considerable de pacientes que presentan esta patología, razón por la que el Hospital de Lautaro comenzó hace aproximadamente un mes con operaciones de manos, pretendiendo llegar a cien cirugías durante el 2017.

El médico especialista, indicó que el trabajo que se está llevando a cabo, ayudará a resolver la lista de espera que presenta nuestra región en este tipo de enfermedad. “La idea es sacar la Lista de Espera del SSAS en general y en particular del nodo norte correspondiente a las Comunas de Lautaro, Perquenco, Vilcún y Galvarino. Además, los pacientes que tienen algún grado de complejidad, deben resolver su problema con un cirujano de manos y nuestro centro está preparado para brindar este tipo de atención”, comentó.

Paralelamente, las cirugías de Dupuytren (los pacientes desarrollan un tejido similar a una cicatriz bajo la piel palmar de la mano que retrae los dedos hacia la palma y puede afectar la función) es otra de las patologías de la mano que se están ejecutando en este recinto hospitalario. Operaciones ambulatorias que no requieren hospitalización en los pacientes, pero que si necesita de algunos cuidados y tratamientos que permitirán que estas personas vuelvan a realizar sus labores diarias con total normalidad.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb tras detención del líder de la RML: "Esto debe traer justicia y dilucidar hechos graves ocurridos en la zona sur"

El parlamentario indicó que la detención del cabecilla del grupo Resistencia Mapuche Lafquenche, debe ser…

24 minutos hace

Educación promueve fortalecimiento de liderazgos estudiantiles

 Un total de 25 establecimientos educacionales de la región se dieron cita en el primer…

28 minutos hace

SENCE y Fundación Telefónica Movistar lanzan diplomados gratuitos para fortalecer el talento digital en Chile

En el marco de una alianza público-privada y con el objetivo de impulsar la empleabilidad…

34 minutos hace

Capacitan en Manejo Agronómico de Cereales a agricultores de Lautaro

“Hoy más de 70 agricultores y agricultoras, adquirieron importantes conocimientos que podrán replicar en sus…

40 minutos hace

Formar para Incidir: Ministerio de la Mujer abre convocatoria a curso para fortalecer el liderazgo de mujeres

Este lunes 14 de abril, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género,…

48 minutos hace

Fiscalía de La Araucanía descarta intervención de terceros en muerte de Gastón Ortega Chacón​

A tres años de la desaparición de Gastón Ortega Chacón, estudiante de Medicina Veterinaria de…

2 horas hace