Categorías: Salud

Hospital de Lautaro comenzó a practicar cirugías de mano para reducir listas de espera

Hospital de Lautaro perteneciente al Servicio de Salud Araucanía Sur, busca realizar 100 operaciones de cirugía de manos durante este año, para reducir lista de espera (LE) en la provincia de Cautín.

El Síndrome de Túnel Carpiano es una patología que se presenta principalmente en mujeres por sobre los 40 años y se ha convertido en una enfermedad muy común en nuestro país.

Por esta razón, si ha sentido adormecimiento, hormigueo o dolor en las manos, usted podría estar padeciendo el Síndrome del Túnel Carpiano. Una patología muy común en nuestro país y que según los especialistas afecta mayormente a mujeres, siendo asociadas a enfermedades como diabetes, artritis reumatoide y enfermedades de la tiroides.

El dr. Patricio Pérez, traumatólogo especialista en mano explica las causas y síntomas para detectar esta patología. “Con respecto al túnel carpiano, podemos decir que es una patología que afecta más a mujeres que a hombres y que provoca un engrosamiento del ligamento en cual pasan todos los tendones flexores, engrosando el nervio mediano y provocando una compresión, lo que provoca que el paciente tenga disminución de la sensibilidad, de la posición del pulgar y adormecimiento de los dedos, principalmente en las noches”, aseguró.

En nuestra región existe una lista considerable de pacientes que presentan esta patología, razón por la que el Hospital de Lautaro comenzó hace aproximadamente un mes con operaciones de manos, pretendiendo llegar a cien cirugías durante el 2017.

El médico especialista, indicó que el trabajo que se está llevando a cabo, ayudará a resolver la lista de espera que presenta nuestra región en este tipo de enfermedad. “La idea es sacar la Lista de Espera del SSAS en general y en particular del nodo norte correspondiente a las Comunas de Lautaro, Perquenco, Vilcún y Galvarino. Además, los pacientes que tienen algún grado de complejidad, deben resolver su problema con un cirujano de manos y nuestro centro está preparado para brindar este tipo de atención”, comentó.

Paralelamente, las cirugías de Dupuytren (los pacientes desarrollan un tejido similar a una cicatriz bajo la piel palmar de la mano que retrae los dedos hacia la palma y puede afectar la función) es otra de las patologías de la mano que se están ejecutando en este recinto hospitalario. Operaciones ambulatorias que no requieren hospitalización en los pacientes, pero que si necesita de algunos cuidados y tratamientos que permitirán que estas personas vuelvan a realizar sus labores diarias con total normalidad.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

5 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

6 horas hace