Categorías: ActualidadAgenda

Hoy un nuevo Martes Verdes: “Especial internacional: Defensa de los territorios y la lucha por los derechos de la naturaleza”

A partir de las 18 horas, se transmite la sección Martes Verdes en el programa radial AQUÍ RADIO, frecuencia 95,9 para la Araucanía, enlazado con otras radios y territorios a través de la señal online Radio Araucana:

http://www.emisora.cl/araucana-temuco/

http://www.araucanayfrontera.cl/radio_araucana.php

En diversos territorios del continente se han intensificado procesos de defensa y liberación de la madre tierra, principalmente ante los impactos y amenazas causadas por la industria extractisvita, exigiéndose respeto a los derechos de la naturaleza como parte de la tierra, como parte de un ser vivo que nos da la vida.

Los conflictos generados por la industria minera, forestal y de energía, entre otros,  como parte de un modelo depredador para el lucro de grupos económicos y sus redes políticas, han dañado y siguen dañando gravemente la vida, realidad que se vive en numerosos países de América, sin embargo las resistencias siguen aumentando.

Realidades de Chile, Canadá, Colombia, Perú, entre otros Países, serán vistos en este programa especial, que tendrá la participación de:

– Karina Vargas, Perú, abogada de derechos humanos y Pueblos Indígenas, Master en Políticas Públicas y Sociales de la Universidad Pompeu Fabra y Johns Hopkins University, y licenciada en Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

– María Angélica Giraldo, Colombia, socióloga de la Universidad Nacional de Colombia, integrante proceso de liberación de la madre tierra (Bogotá – Cauca) y ha sido escritora del periódico “Desde Abajo”.

– Gonzalo Bustamante, psicólogo comunitario, académico, candidato a Doctor en Ciencias Sociales Aplicadas de la Universidad de Québec en Outauoais («Utawé») con estudios comparados sobre derechos indígenas y extractivismo en Chile y Canadá.

Este martes se cumplen ya 74 programas radiales “Martes verdes”, una sección de Aquí Radio, con distintos invitados/as semanales, escuchados en 28 comunas de la región y a través de la señal en internet, con temáticas relativas a los impactos socio-ambientales como asimismo sobre los diversos planteamientos, propuestas y acciones que exigen respeto de derechos, protección de las últimas reservas naturales para la vida, el buen vivir y la autodeterminación.

Cabe recordar que en el programa anterior del martes 18 de julio, se abordó el tema: “Comunicación social de los Pueblos”

“Propuestas para resolver el conflicto social y ambiental de la basura”, y contó con las intervenciones de: – Felipe Gutiérrez, periodista, integrante del Observatorio Petrolero Sur (Buenos Aires, Argentina) e integrante del Colectivo Informativo Mapuepress; – Onésima Lienqueo, educadora, fundadora de la agrupación Pichi Newen e impulsora de la campaña comunicacional por los derechos de la infancia en Wallmapu; – Simón Crisóstomo Loncopan, werken del LofMapu Trakura de Curarrehue quien ha sido vocero de la Red defensa territorios e integrante de referentes tradicionales; – Enoc Figueroa, periodista e integrante del equipo organizador del festival internacional “FIC WALLMAPU”.

Conducción: Luis Vergara. Controles: Jorge Peralta.

Colabora: Colectivo informativo Mapuexpress

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

14 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

15 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

15 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

15 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

15 horas hace