Categorías: ActualidadAgenda

Hoy a las 18 horas un nuevo capítulo de “Aquí Radio”

A partir de las 18 horas, se transmite la sección Martes Verdes en el programa radial AQUÍ RADIO, frecuencia 95,9 para la Araucanía, enlazado con varias otras radios a través de la señal online Radio Araucana:

http://www.emisora.cl/araucana-temuco/

http://www.araucanayfrontera.cl/radio_araucana.php

“Economías y soberanías territoriales”,  es el nombre del nuevo programa para este martes 2 de mayo del 2017, Número 62, que abordará los procesos y experiencias sobre circuitos económicos familiares y comunitarios bajo los criterios de buen vivir, autonomías, interés colectivo y respeto por la naturaleza, considerando también a los movimientos que defienden los territorios que consideran estos aspectos y que se relacionan a su vez con la soberanía alimentaria y la protección de fuentes y elementos naturales indispensables para la vida.

Cabe señalar que los días 12 y 13 de mayo se realizará en Villarrica un importante encuentro sobre frutos del bosque, que realza la importancia del bosque nativo para la vida, las culturas, la alimentación y la medicina.

Para hablar de estas temáticas, participarán en el panel:

– Paz Neira Barría, antropóloga, habitante del sector Cherquen en la comuna de Melipeuco, integrante del movimiento defensa del territorio de Melipeuco – ríos libres y de la agrupación mujeres campesinas de dicha localidad.

– Gonzalo Silva, economista, es integrante de la Cooperativa Fën de Villarrica, de la Red de Ferias y mercados con identidad así como de la Red de economía solidaria.  

Este martes se cumplen ya 62 programas radiales “Martes verdes”, una sección de Aquí Radio, con distintos invitados/as semanales, escuchados en 28 comunas de la región y a través de la señal en internet, con temáticas relativas a los impactos socio-ambientales como asimismo sobre los diversos planteamientos, propuestas y acciones que exigen respeto de derechos, protección de las últimas reservas naturales para la vida, el buen vivir y la autodeterminación.

Cabe recordar que en el programa anterior del martes 25 de abril del 2017, N° 61, se abordó el tema: ““Los peligros de los proyectos hidroeléctricos para la biodiversidad de los territorios” y tuvo la participación de: – Sebastián Cayuleo, werken LofMapu Werrere, territorio amenazado por hidroeléctricas e integrante del Colectivo “Cunco por la defensa del río Allipén”;  Carolina Sade, estudiante 5° año Sociología, parte de la campaña “Salvemos al Willin” e integrante de equipos de trabajo de la Red por la Defensa de los Territorios; y, – Ximena Cuadra, investigadora y estudiante doctorado en Universidad de Quebec, Canadá, en Ciencias Políticas y Sociología. También es integrante del Comité de DDHH en América Latina y de la Red por la defensa de los territorios.

– Conducción: Luis Vergara. Controles: Jorge Peralta

– Colabora: Mapuexpress 

Editor

Entradas recientes

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

27 minutos hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

39 minutos hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

43 minutos hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

1 hora hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

2 horas hace

Senador Huenchumilla informa que las comunas de La Araucanía recibirán en 2025 un total de más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero

La cifra corresponde a aportes desde el Fondo para el Desarrollo de Comunas con Menor…

2 horas hace