Categorías: Comunas

Indap Araucanía realizó positivo balance de censo en Lumaco

Más de 500 familias del sector rural Pichipellahuen abrieron sus puertas para participar del proceso.

Fueron 150  funcionarios de INDAP Araucanía y 50 vehículos institucionales que se desplegaron desde muy temprano en diversas comunas de la región,   para  participar del Censo 2017, instrumento que permite  obtener la información necesaria para el diseño e implementación de las políticas públicas.

El mayor contingente, que reunió a un centenar de funcionarios,  partió desde Temuco a las seis de la mañana  para llegar  hasta el sector rural Pichi Pellahuen ,  en  la  comuna de Lumaco. Después de tres horas de viaje y tras recibir el material  que incluía mapas  para llegar hasta los hogares ubicados entre cerros y bosques,   se encuestaron  a más de 500 familias, quienes con entusiasmo abrieron sus puertas para participar del  proceso.

El director  regional de  INDAP, Christian Núñez,  realizó un  positivo balance de la jornada junto con agradecer el compromiso y la participación en el proceso. “La evaluación es positiva porque cumplimos con nuestra participación en el Censo y nos permitió estar cercanos a nuestros usuarios  y conocer la  realidad de los  campesinos, que nos son usuarios, que nos contaron sus  anhelos y sueños. A todos ellos les agradecemos por abrirnos sus puertas con alegría  y a los funcionarios  por su compromiso”.

La autoridad  agregó  que el despliegue territorial llegó hasta los lugares más recónditos del Pichi Pellahuen.  ” Yo censé a un matrimonio que nunca en su vida había sido censado y llegamos como INDAP, llegó el Gobierno a través del Censo y eso nos tiene  satisfechos  al ver la alegría de este matrimonio  de ser parte de este proceso” .

Asimismo destacó  que la información recopilada a través del Censo es necesaria y estratégica  porque permitirá mejorar  y  perfeccionar algunos instrumentos que está aplicando el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura e INDAP  para promover un desarrollo rural más inclusivo. 

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

2 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

3 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

3 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

4 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

4 horas hace