Categorías: Comunas

Indap Araucanía realizó positivo balance de censo en Lumaco

Más de 500 familias del sector rural Pichipellahuen abrieron sus puertas para participar del proceso.

Fueron 150  funcionarios de INDAP Araucanía y 50 vehículos institucionales que se desplegaron desde muy temprano en diversas comunas de la región,   para  participar del Censo 2017, instrumento que permite  obtener la información necesaria para el diseño e implementación de las políticas públicas.

El mayor contingente, que reunió a un centenar de funcionarios,  partió desde Temuco a las seis de la mañana  para llegar  hasta el sector rural Pichi Pellahuen ,  en  la  comuna de Lumaco. Después de tres horas de viaje y tras recibir el material  que incluía mapas  para llegar hasta los hogares ubicados entre cerros y bosques,   se encuestaron  a más de 500 familias, quienes con entusiasmo abrieron sus puertas para participar del  proceso.

El director  regional de  INDAP, Christian Núñez,  realizó un  positivo balance de la jornada junto con agradecer el compromiso y la participación en el proceso. “La evaluación es positiva porque cumplimos con nuestra participación en el Censo y nos permitió estar cercanos a nuestros usuarios  y conocer la  realidad de los  campesinos, que nos son usuarios, que nos contaron sus  anhelos y sueños. A todos ellos les agradecemos por abrirnos sus puertas con alegría  y a los funcionarios  por su compromiso”.

La autoridad  agregó  que el despliegue territorial llegó hasta los lugares más recónditos del Pichi Pellahuen.  ” Yo censé a un matrimonio que nunca en su vida había sido censado y llegamos como INDAP, llegó el Gobierno a través del Censo y eso nos tiene  satisfechos  al ver la alegría de este matrimonio  de ser parte de este proceso” .

Asimismo destacó  que la información recopilada a través del Censo es necesaria y estratégica  porque permitirá mejorar  y  perfeccionar algunos instrumentos que está aplicando el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura e INDAP  para promover un desarrollo rural más inclusivo. 

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

46 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

55 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

1 hora hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

1 hora hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace