Categorías: Comunas

Indap Araucanía realizó positivo balance de censo en Lumaco

Más de 500 familias del sector rural Pichipellahuen abrieron sus puertas para participar del proceso.

Fueron 150  funcionarios de INDAP Araucanía y 50 vehículos institucionales que se desplegaron desde muy temprano en diversas comunas de la región,   para  participar del Censo 2017, instrumento que permite  obtener la información necesaria para el diseño e implementación de las políticas públicas.

El mayor contingente, que reunió a un centenar de funcionarios,  partió desde Temuco a las seis de la mañana  para llegar  hasta el sector rural Pichi Pellahuen ,  en  la  comuna de Lumaco. Después de tres horas de viaje y tras recibir el material  que incluía mapas  para llegar hasta los hogares ubicados entre cerros y bosques,   se encuestaron  a más de 500 familias, quienes con entusiasmo abrieron sus puertas para participar del  proceso.

El director  regional de  INDAP, Christian Núñez,  realizó un  positivo balance de la jornada junto con agradecer el compromiso y la participación en el proceso. “La evaluación es positiva porque cumplimos con nuestra participación en el Censo y nos permitió estar cercanos a nuestros usuarios  y conocer la  realidad de los  campesinos, que nos son usuarios, que nos contaron sus  anhelos y sueños. A todos ellos les agradecemos por abrirnos sus puertas con alegría  y a los funcionarios  por su compromiso”.

La autoridad  agregó  que el despliegue territorial llegó hasta los lugares más recónditos del Pichi Pellahuen.  ” Yo censé a un matrimonio que nunca en su vida había sido censado y llegamos como INDAP, llegó el Gobierno a través del Censo y eso nos tiene  satisfechos  al ver la alegría de este matrimonio  de ser parte de este proceso” .

Asimismo destacó  que la información recopilada a través del Censo es necesaria y estratégica  porque permitirá mejorar  y  perfeccionar algunos instrumentos que está aplicando el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura e INDAP  para promover un desarrollo rural más inclusivo. 

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

5 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

7 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

8 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

8 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

9 horas hace