Categorías: Actualidad

Intendente Hernández, dirige Comisión Regional de Desarrollo Energético de La Araucanía

“Tenemos que cambiar nuestra matriz energética y hacerla amigable con nuestro medio ambiente y con las personas”.

En el Aula Magna de la Universidad de la Frontera, se reunió la máxima autoridad  regional Miguel Hernández, quien preside la Comisión Regional de Desarrollo Energético, con diferentes  integrantes entre los que destacan   autoridades públicas,  académicos,  dirigentes sociales y  mapuches, con el objetivo de  elaborar planes y programas estratégicos de desarrollo energético para la región.

En esta instancia se analizaron diversos temas energéticos, con la finalidad  de  generar políticas públicas sustentables y con pertinencia regional para mejorar la calidad de vida de las personas de La Araucanía.

El Intendente comentó “ordenar en nuestra región el hacer uso de la potencialidad energética que tenemos, lo que ya se ha avanzado en el tema eólico importantísimo, la potencialidad que tenemos en el tema hídrico también es importante. Esta comisión tienen como objetivo asesorar al Ministerio de Energía en los programas y planes que se van a desarrollar en la región. Aquí tenemos una realidad especial, donde inserto lo que son las comunidades indígenas ellos tienen una posición respecto al uso del agua, específicamente, para generar energía y esos son temas que tenemos que ir viendo,  analizando a través de esta comisión. Obviamente., ese va hacer un tema relevante en lo que son las políticas de desarrollo energético en nuestro país, pero en definitiva creo que esto es un avance, que significa el compromiso del Gobierno de la Presidenta Bachelet en la agenda 2050, energía 2050, para entre otras cosas cambiar nuestra matriz energética y hacerla sobre la base de energía renovable, amigable con el medio ambiente y amigable también con la personas”.

El Secretario General de la Comisión y Secretario Regional Ministerial de Energía Aldo Alcayaga  precisó “yo creo que principalmente el significado se lo tiene que dar la misma región, hasta hace 2 o 3 años atrás, no teníamos una institucionalidad pública que se preocupara de canalizar las distintas  demandas, las problemáticas que están detrás del tema energético  que es un tema transversal, tanto  a la actividad económica como al diario vivir de las personas y, ese significado la región se lo  tiene que ir dando a través  del tiempo y en la medida que se vaya robusteciéndose esta  institucionalidad que no existía. Y de cualquier forma nosotros vamos a ir provocando esa conversación,  es una forma amigable, ya lo dijo el Intendente. Primero contamos con su presencia, contamos con su liderazgo,  hacía un proceso largo y sabemos que  son tan diversos los actores  y, al mismo tiempo, como diversos los intereses que subyacen   a los actores  que el desarrollo está ahí para nosotros, de manera de poder hacer que se canalicen esas demandas  y se vayan observando y transparentando las distintas dinámicas de la población y sus territorios”.

Al término de la reunión, la Comisión Regional de Desarrollo Energético acordó crear subcomisiones  y generar diversos campos  de acciones  que permita generar lineamientos estratégicos  en su operatividad regional.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

3 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

3 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

3 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

3 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

7 horas hace