Categorías: Eventos

La Banda Bordemar llega este 31 de mayo a Temuco

Se presentan en el Aula Magna de la UFRO, ubicada en Uruguay 1720

La cita es a las 20 horas y el concierto es gratuito.

La Banda Bordemar es un conjunto orquestal que realiza una tarea destinada a crear y recrear la música de la isla de Chiloé, rescatando sus raíces históricas pero imprimiendo una imagen renovada a partir de una visión actual de la estructura social y paisaje geográfico de la isla desde su cultura ancestral.

Musicalmente hablando se trata de una pequeña orquesta de cámara que combina en cuando a lo instrumental elementos clásicos con rasgos propios de  la región que les dio origen, y que usaran las bandas civiles chilotas existentes en las diversas comunidades de las islas.

Un ejemplo es el violín chilote, tradicional en ese folclore, que con el paso del tiempo fue remplazado por el acordeón. Otro ingrediente original está dado por la flauta traversa construida en Chiloé en quila, olvidada también en su momento. Estos instrumentos se suman al violoncello, al piano y guitarra.

El resultado es una sonoridad nueva para la música de Chiloé, que incorpora las más profundas raíces de la región y la dinámica artística de los tiempos que corren.

El nombre de la banda no resulta una mera concepción fantasiosa. En Chiloé, se denomina “Bordemar” al ámbito geográfico en el cual se ha desarrollado toda la cultura chilota. Allí se construyen sus poblados, allí se recogen los productos que constituyen la alimentación básica de la población, allí están sus embarcaciones, y allí se desarrolla el intercambio cultural que su gente establece entre la bajamar y la pleamar.

Bordemar existe desde 1983, dirigida desde entonces por Jaime Barría en composición y piano, Soledad Guarda en Violonchelo, Fernando Álvarez en Guitarra, Eugenia Olavarría en Violín y Carlos Ralil en Flauta traversa.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

11 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace