Categorías: ComunasEducación

Liceo Bicentenario Araucanía realiza Festival de Cortometrajes en Inglés

Con una innovadora forma de enseñanza los alumnos de los cuartos años medios del Liceo Bicentenario Araucanía aprenden el idioma de Inglés, se trata del “English Short- film Festival LBA 2017”, festival de cortometrajes en Inglés, una lúdica y efectiva metodología de aprendizaje.

Esta actividad fue realizada con gran éxito hace algunos días en el salón auditórium de la Ilustre Municipalidad, oportunidad en la que fueron presentados, ante un jurado especializado, 6 cortometrajes seleccionados de los 16 realizados por los estudiantes.

Según explicó la profesora encargada del evento, Nidia Arias, la iniciativa corresponde a la culminación de un proceso de aprendizaje que se desarrolló durante los 4 años de enseñanza media. “La idea es que los alumnos muestren todas las habilidades que han adquirido en todos estos años, es una forma entretenida de acercarlos al idioma”, aseguró la docente.

Por su parte, Rodrigo Lara, Director del Liceo Bicentenario Araucanía, señaló: “Hay una dinámica y una didáctica asociada al idioma inglés que pasa por desarrollar acciones innovadoras como está, que les permita a los alumnos, como dice el Ministerio de Educación, “Abrir puertas”. Esto nos enorgullece porque uno de cada tres de nuestros jóvenes que ingresa a la universidad, se está eximiendo de inglés”, enfatizó el profesor.

Los alumnos que integran los 3 cuartos medios trabajaron en sus proyectos durante el segundo semestre. Cada uno de los cortometrajes realizados, fueron escritos, creados, actuados y producidos por ellos mismos. “Ha sido muy útil y entretenido, hemos compartido con otros estudiantes y aprendimos juntos, eso se valora ya que aprendimos a trabajar en equipo”, comentó Darka Briceño, alumna del 4° año C.

Asimismo Javiera Laurie, alumna del 4° B, aseguró que este festival fue una excelente experiencia. “Es una manera diferente de aprender el idioma inglés, que no sólo nos permite aumentar el vocabulario y mejorar la pronunciación, sino también potencia otras habilidades artísticas y además la actuación. Para mí es muy importante como estudiantes, poder desenvolvernos en otras áreas”, opinó la joven.

Los grandes ganadores fueron los alumnos integrantes del 4° A con el cortometraje “Now is your turn”. Mejor Actriz, la alumna Valentina Negrete y mejor actor Gustavo González del 4°C.

Finalmente señalar que iniciativas de enseñanza como estas, realzan, valoran, destacan el trabajo, esfuerzo y desafíos de los estudiantes y de sus profesores que en conjunto han alcanzado grandes logros en el conocimiento y manejo de este idioma.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace