Categorías: ComunasEducación

Liceo de Hotelería y Turismo de Pucón firma inédito convenio que permitirá perfeccionar la educación a través de la Innovación Tecnológica

geo3geo3El pasado fin de semana en dependencias de la empresa Esri Chile en Santiago, el alcalde de Pucón Carlos Barra, acompañado del director de educación municipal, Alejandro Durán, el asesor Alfonso Niemann y profesionales de esta dirección, firmó un importante convenio con la empresa Esri Chile, el cual permitirá ejecutar un programa de apoyo a la innovación tecnológica para el Liceo de Hotelería y Turismo. Este será el primer establecimiento en Chile que firma este tipo de apoyo que permitirá perfeccionar la educación turística de los alumnos, entre otras materias.

Alejandro San Martín, director ejecutivo de Esri Chile, manifestó que ellos fueron prácticamente los pioneros en abordar las geotecnologías hace más de 25 años, pero que esta es la primera vez que realizan este tipo de convenio  con algún colegio o liceo. “Para nosotros es un orgullo que podamos avanzar con un proyecto tan importante como este y en una comuna tan maravillosa como es Pucón. La idea es poder entregar la tecnología a los colegios y que puedan ellos incorporarlas en sus aulas. Estamos hablando de sistemas de información geográficas, que permiten unir  los mapas geográficos con las bases de datos de distintos temas”.

Por su parte el alcalde, Carlos Barra, agradeció a la empresa Esri Chile, por fijarse en un establecimiento de regiones para materializar este primer convenio. “Estamos muy contentos y orgullosos que esta empresa nos haya abierto las puertas. Este convenio será muy importante para la comuna y sus alumnos, ya que les permitirá perfeccionar su enseñanza, a través de la innovación tecnológica, sobretodo en tema turístico”, terminó diciendo el alcalde.

Cabe precisar que las geotecnologías y los análisis geoespaciales de datos entregan a los estudiantes mejores herramientas para desarrollar una mayor comprensión acerca de nuestro mundo. Con los GIS, los estudiantes y los centros educacionales pueden evaluar e integrar datos de diversas fuentes para elaborar nuevas teorías y conocimientos. Esto ayuda a preparar al estudiante para las demandas del mundo laboral del siglo XXI. Los GIS ya no son sólo para los departamentos de la geografía. Los GIS pueden aplicarse en diversos campos de estudio para mejorar el aprendizaje y la enseñanza, entregando a los estudiantes las habilidades que necesitan para las carreras de la salud, marketing, estudios ambientales, ingeniería, gestión de recursos naturales y, por supuesto, la geografía y el turismo.

Editor

Entradas recientes

31 comunas de La Araucanía recibirán más 16 mil millones de libre disposición por Royalty Minero

El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, afirmó que “el Royalty Minero es justicia territorial para…

2 horas hace

Los 5 Clásicos más memorables de la historia: versión 1xBet

La casa de apuestas global cuenta los partidos más significativos entre el Barcelona y el…

2 horas hace

Aniversario de la muerte de Jaime Guzmán

Por Francisco Farías Hoy se conmemora un aniversario más del cobarde asesinato de Jaime Guzmán.…

2 horas hace

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

4 horas hace

Gobierno reconoce trayectoria de la destacada exgimnasta rítmica Javiera Rubilar Sanhueza

En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…

5 horas hace

Segunda Fecha del Campeonato XCM 2025: Un encuentro imperdible para el mountainbike en La Araucanía

El próximo 6 de abril, el Parque CMPC Pumalal, ubicado en Temuco, será escenario de…

5 horas hace