Dentro de las plantas enviadas por CONAF se encuentran canelo, pitao, pelu, maiten, roble, coigüe, lumilla y exóticos, los que serán entregados a 11 comunidades mapuche que realizarán la reforestación de sus territorios.
Respecto a esta entrega, Pedro López, Coordinador PDTI de la Unidad de Desarrollo Local de la Municipalidad de Lumaco señaló que: “Esto se trata de una gestión de nuestro alcalde Manuel Painiqueo Tragnolao quien hace un par de semanas firmó un convenio con CONAF y en el marco del programa Más árboles para Chile, hoy la corporación nos hace entrega de cerca de 5 mil plantas que nos ayudarán a reforestar de manera inicial, parte de las áreas afectadas por los incendios en donde perdimos gran número de árboles nativos. En esta línea trabajaremos con 11 comunidades mapuche que ya tenemos seleccionadas. Además, una parte de las plantas serán establecidas en las áreas verdes de la comuna.”
La mañana de este lunes 8 de mayo las plantas fueron entregadas en las 11 comunidades seleccionadas para que cada uno de los presidentes, las destine entre las familias que lo requieren.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…