Categorías: Salud

Por primera vez en Latinoamérica: Científicos chilenos obtienen resultados exitosos en terapia celular para tratar artrosis de rodilla

Cellistem OA es la primera terapia con células madre en Latinoamérica que muestra resultados superiores al Ácido Hialurónico en términos de disminución de dolor y mejoría de la funcionalidad de la rodilla.

Los resultados del estudio serán presentados por un equipo médico en el London Annual Meeting, en el marco de los 25 años de la Internacional Society of Cellular Therapy (ISCT).

Un equipo de científicos del centro de investigación en terapia celular, Cells for Cells y un grupo multidisciplinario de médicos del equipo de Traumatología de Rodilla y Reumatología de la Clínica Universidad de los Andes, finalizaron con éxito el primer estudio clínico con una terapia celular en artrosis de rodilla en Latinoamérica.

“Ante una enfermedad con alta prevalencia en Chile, como la artrosis de rodilla, y teniendo en cuenta que ninguna terapia ha logrado revertir el proceso de degeneración del cartílago articular, los resultados positivos de este estudio nos demuestran que una terapia innovadora como Cellistem OA puede ser una real opción para disminuir el dolor, la rigidez y la funcionalidad de la rodilla y con ello permitir postergar una cirugía invasiva, costosa y limitante”, explica el Dr. Francisco Espinoza, Director Médico de Cells for Cells & Consorcio Regenero, quien expondrá sus resultados en el London Annual Meeting, de la Internacional Society of Cellular Therapy (ISCT).

Los resultados de Cellistem Osteo Artritis, a base de células madre mesenquimales de cordón umbilical, mostraron resultados superiores al Ácido Hialurónico en términos de disminución del dolor y mejoría de la capacidad funcional de la rodilla. Además, durante el estudio la terapia celular no mostró un aumento de la incidencia de efectos adversos clínicos o imagenológicos.

Hasta el momento el Ácido Hialurónico (AH) era la única alternativa para disminuir el dolor en rodilla. “El ensayo clínico con Cellistem-OA, luego de aplicar el tratamiento cada seis meses, obtuvo resultados muy superiores a la inyección de AH (también cada seis meses) en términos de dolor y función luego de un año de seguimiento. El grupo de pacientes que recibió las dos dosis de Cellistem-OA (al inicio y al mes 6) tuvo un 100% de respuesta, comparado con un 62.5% del grupo con dos dosis de AH”, describe el Director Médico de Cells for Cells & Consorcio Regenero.

Cellistem OA consiste en una dosis de 20 millones de MSCs que son administradas mediante una infiltración intra-articular en la rodilla del paciente de manera simple y ambulatoria, y no requiere ni hospitalización ni cirugías.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace