Categorías: Salud

Por primera vez en Latinoamérica: Científicos chilenos obtienen resultados exitosos en terapia celular para tratar artrosis de rodilla

Cellistem OA es la primera terapia con células madre en Latinoamérica que muestra resultados superiores al Ácido Hialurónico en términos de disminución de dolor y mejoría de la funcionalidad de la rodilla.

Los resultados del estudio serán presentados por un equipo médico en el London Annual Meeting, en el marco de los 25 años de la Internacional Society of Cellular Therapy (ISCT).

Un equipo de científicos del centro de investigación en terapia celular, Cells for Cells y un grupo multidisciplinario de médicos del equipo de Traumatología de Rodilla y Reumatología de la Clínica Universidad de los Andes, finalizaron con éxito el primer estudio clínico con una terapia celular en artrosis de rodilla en Latinoamérica.

“Ante una enfermedad con alta prevalencia en Chile, como la artrosis de rodilla, y teniendo en cuenta que ninguna terapia ha logrado revertir el proceso de degeneración del cartílago articular, los resultados positivos de este estudio nos demuestran que una terapia innovadora como Cellistem OA puede ser una real opción para disminuir el dolor, la rigidez y la funcionalidad de la rodilla y con ello permitir postergar una cirugía invasiva, costosa y limitante”, explica el Dr. Francisco Espinoza, Director Médico de Cells for Cells & Consorcio Regenero, quien expondrá sus resultados en el London Annual Meeting, de la Internacional Society of Cellular Therapy (ISCT).

Los resultados de Cellistem Osteo Artritis, a base de células madre mesenquimales de cordón umbilical, mostraron resultados superiores al Ácido Hialurónico en términos de disminución del dolor y mejoría de la capacidad funcional de la rodilla. Además, durante el estudio la terapia celular no mostró un aumento de la incidencia de efectos adversos clínicos o imagenológicos.

Hasta el momento el Ácido Hialurónico (AH) era la única alternativa para disminuir el dolor en rodilla. “El ensayo clínico con Cellistem-OA, luego de aplicar el tratamiento cada seis meses, obtuvo resultados muy superiores a la inyección de AH (también cada seis meses) en términos de dolor y función luego de un año de seguimiento. El grupo de pacientes que recibió las dos dosis de Cellistem-OA (al inicio y al mes 6) tuvo un 100% de respuesta, comparado con un 62.5% del grupo con dos dosis de AH”, describe el Director Médico de Cells for Cells & Consorcio Regenero.

Cellistem OA consiste en una dosis de 20 millones de MSCs que son administradas mediante una infiltración intra-articular en la rodilla del paciente de manera simple y ambulatoria, y no requiere ni hospitalización ni cirugías.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

2 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

2 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

3 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

4 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

5 horas hace