Categorías: Actualidad

Ministra de Bienes Nacionales e Intendenta Barrientos anuncian incorporación de Cambio Climático en malla curricular

Se iniciaría con los terceros y cuartos medios entrando en vigencia en 2019 y 2020 respectivamente.

Con el anuncio del ingreso de la temática de cambio climático en la malla curricular de los establecimientos educacionales de todo el país, la Ministra de Bienes Nacionales, Nivia Palma junto a la Intendenta de La Araucanía, Nora Barrientos, dieron inicio al segundo semestre de clases en la escuela Manuel Recabarren de Temuco.

Ambas autoridades, en una colorida actividad junto a niños y niñas, reiteraron el compromiso presidencial de incorporar el tema del cambio climático y la sustentabilidad a la malla curricular de la educación básica y media en nuestro país, así lo confirmó la Ministra de Bienes Nacionales Nivia Palma. “Nosotros no negamos el cambio climático, por el contrario, entendemos que es una realidad que afecta a distintas dimensiones de la vida de la comunidad, y por tanto tenemos que adoptar de manera urgente como país las medidas para disminuir los efectos del cambio climático, pero también trabajar para un desarrollo sustentable, por ello la Presidenta ha tomado la decisión de incorporar las temáticas de cambio climático y sustentabilidad a la malla curricular de manera obligatorio a todos los establecimientos del país ”, señaló la Secretaria de Estado.

En tanto, para la Intendenta de La Araucanía, Nora Barrientos, esta medida es una clara señal de que nuestro país quiere avanzar en temas de sustentabilidad. “Queremos hacernos cargo de las condiciones del cambio climático, enfrentar los desafíos que ello conlleva e incluir de manera oficial a la malla curricular, de tal manera que los estudiantes desde sus primeros años incorporen este tema dentro de sus conocimientos y les sea útil en sus vidas y decisiones futuras”, sostuvo la jefa regional.

Precisamente para sellar dicho compromiso, la Secretaria de Estado, junto a la Intendenta de La Araucanía, Nora Barrientos y autoridades regionales, plantaron dos canelos en el patio del establecimiento, bajo la supervisión de personal de la Conaf.

Cabe destacar, que la nueva malla está en etapa de revisión del CNED, y se iniciaría con los terceros y cuartos medios entrando en vigencia en 2019 y 2020 respectivamente, siendo Ciencias, Educación Ciudadana e Historia, Geografía y Ciencias Sociales, las asignaturas en las que se pretenden impartir estos conocimientos. Tanto en el plan común, como en los electivos, se contemplan varios objetivos de aprendizajes que buscan analizar y evaluar la fragilidad del medioambiente y la explotación que se hace de los recursos naturales, la interacción entre el medio y las personas en el contexto de una sociedad democrática, así como promover una ciudadanía activa y responsable en la promoción y aseguramiento de la sustentabilidad de la democracia y el desarrollo.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace