Categorías: Comunas

Ministro de Energía y Municipio entregan kits de ahorro a familias de Pitrufquén

“Agradecemos estas políticas publicas porque además de optimizar la energía estamos dando un importante alivio a los bolsillos de las familias de Pitrufquén” señaló el Alcalde Jorge Jaramillo.

Con la visita de Jimena Jara, Subsecretaria de Energía se realizó en el Gimnasio Ultraestación una nueva entrega de Kits energéticos, el cual incluye 2 ampolletas LED, un sello para puerta y ventana para evitar la fuga de calor y un aireador para instalar sin herramientas en la llave del lavaplatos, lo que permite un 50% de ahorro de agua.

Participaron de la actividad distintas autoridades regionales y comunales junto al Alcalde Jorge Jaramillo quien señaló “Agradecemos estas políticas publicas porque además de optimizar la energía estamos dando un importante alivio a los bolsillos de las familias de Pitrufquén, la vez pasada fueron 150 kits entregados y hoy, nuevamente, estamos llegando con este beneficio a un importante número de vecinos y vecinas que lo necesitan”

La eficiencia energética busca darle un respiro al planeta y también a las cuentas de la luz. Cuando optimizamos la energía, bajan el gasto destinado a la electricidad del hogar, la cuenta de agua y eso beneficia la economía familiar.

En la actividad la Subsecretaria de Energía informó, además, sobre el término del cobro individual del servicio de corte y reposición de energía eléctrica en Pitrufquén y todo Chile (desconexión y conexión del servicio de luz). La nueva Ley de Equidad Tarifaria (Ley Nº 20.928) aprobada hace algunos meses, señala que el pago por corte y reposición de la electricidad es parte de los servicios generales que las empresas distribuidoras deben prestar a los hogares. La Subsecretaria destacó que esta medida solidaria de la equidad tarifaria significa un  alivio para muchas familias, especialmente las más vulnerables.

En el mismo contexto de eficiencia energética el Alcalde Jorge Jaramillo anunció, hace unos días, el cambio de toda la iluminaria de la comuna “Podemos observar la poca seguridad que genera la luminosidad de nuestro alumbrado público, tenemos hoy día focos de sodio que están con baja luminosidad lo que genera que tengamos sectores oscuros en las calles, además con un pequeño temporal se apaga el alumbrado público, todo esto da pie a los desmanes, al vandalismo y delincuencia” y agregó “Precisamente eso es lo que vamos a cambiar con este proyecto de cambio del alumbrado público de toda la ciudad y zona rural, cambiando los focos de sodio por focos LED”. Esta sustitución otorgará por lo menos 7 veces mayor luminosidad que la actual en Pitrufquén, lo que repercute en más seguridad y capacidad de observación de los sucesos urbanos. Además, el importante proyecto contempla la instalación de focos alógenos en distintos sitios eriazos.

Todo este avance será posible, según señaló el Jefe Comunal “A través de un convenio de 8 a 10 años con la empresa que se adjudique dicha licitación, nosotros pagamos cerca de 20 millones de pesos mensuales en alumbrado público a la empresa de electricidad, con este proyecto lo que buscamos es ahorrar recursos de energía en un 70%, 80% y con dicho ahorro vamos a pagar a la empresa, todo esto no va a significar mayor gasto para el municipio además de un cambio fundamental para la seguridad de los vecinos y vecinas”.

Editor

Entradas recientes

Diputado Saffirio impulsa avance de comité que agrupa a 159 familias de Victoria

Consciente de la necesidad que tienen de agilizar el proceso para concretar la compra de…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica mejora acceso a Parque Nacional Villarrica

Con el fin de mejorar el acceso al Parque Nacional Villarrica, la Unidad de Mantenimiento…

15 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró compromiso gubernamental para ayudar a comunidades de Victoria

El Parlamentario Mallequino, tras escuchar las solicitudes de ayuda de cinco comunidades mapuche afectadas por…

15 horas hace

Exitosas gestiones de diputado Jorge Rathgeb llegan a buen puerto y desalojan casa ubicada en sector residencial y universitario de Temuco

El legislador fue el que tomó el caso exponiendo la situación a la luz pública,…

16 horas hace

260 corredores animaron la segunda fecha del Araucanía Mountain Bike Tour XCM

Una verdadera fiesta del ciclismo de montaña se vivió el pasado domingo 6 de abril…

18 horas hace