Este sábado se presenta por primera vez, la compañía “Circo lacustre” quienes presentarán su último montaje de circo teatro, llamado “Sin Tierra”, puesta en escena que retrata el paso de la reforma agraria por nuestro país en el año 1962, invitando al espectador a informarse y reflexionar sobre este proceso.
“Sin tierra” es el nombre de la última producción de la compañía oriunda de Villarrica, “Circo Lacustre”, la cual será estrenada en dependencias del Centro Cultural de Padre las Casas, este sábado 21 de octubre, a las 20 horas.
El montaje de circo-teatro, se encuentra inspirada en los valores y conciencia social que trajo consigo, la reforma agraria; proceso político, social, económico y legislativo, que tuvo lugar en nuestro país, desde el año 1962 hasta 1973. Este fenómeno, se llevó a cabo con el fin de modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra, teniendo como característica principal, que ningún chileno podía ser dueño de una extensión de tierra mayor a 2.5 hectárea de riego.
“Es la particularidad de este proceso político, en donde la equidad prevalecía ante el poder, lo que nos inspiró a crear este montaje, el cual creemos brindará al público, un valioso mensaje de esperanza y dignidad humana”, precisó Marco Monsalve, director de la compañía “Circo Lacustre”
“Sin tierra”, proyecto financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, fue creado a partir del diálogo entre la espectacularidad de las técnicas circenses y los contenidos dramáticos del teatro, donde se transforman las habilidades corporales circenses en un lenguaje artístico propio de la obra, el cual comunica un punto de vista de un hecho social y de esta manera se invita a los espectadores a informarse y reflexionar sobre la reforma agraria, el cual para la compañía ha sido un tema inspirador y digno de poner en escena.
La Compañía “Circo Lacustre” nace en el año 2014 como la primera compañía profesional de circo de la comuna de Villarrica. Para sus creaciones, la agrupación, trabaja elementos y lenguaje propios del circo contemporáneo y contenidos poéticos, contingentes y educativos. Actualmente, la compañía, realiza residencia artística en dependencias del Centro Cultural “Liquén” de Villarrica.
La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…
El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…
El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…
El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…
La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…
En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…