Categorías: Actualidad

Más de 100 asistentes participaron de la primera versión del Congreso Internacional de Geografía de la región de La Araucanía

Ximena Clark: “Chile debe avanzar hacia la Estadísticas Georreferenciadas”.

21 expositores nacionales e internacionales y más de 100 asistentes se dieron cita en el primer encuentro internacional de profesionales vinculados al desarrollo y avances en aplicaciones de estadísticas territoriales, que en su primera versión escogió a La Araucanía para ser el anfitrión de este evento. La Universidad Católica de Temuco, pionera en esta disciplina, fue la organizadora del encuentro, a través del Laboratorio de Planificación Territorial, en conjunto con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Leonila Flores, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI) y Marcio Fernandes, del Instituto Brasilero de Geografía y Estadística (IBGE), relataron sus experiencias de trabajo y la aplicación de nuevas tecnologías en el levantamiento de información en los censos agropecuarios y de población.

Para Ximena Clark, Directora Nacional del Instituto Nacional de Estadísticas, nuestro país debe avanzar hacia las Estadísticas Georreferenciadas, tal cual ocurre con los pares internacionales de Brasil o México por ejemplo. “Quisiéramos reducir esa brecha en un tiempo medianamente corto, porque tenemos muy buenas bases de información, por lo que debemos coordinar y consensuar prioridades con otras instituciones, para posteriormente comenzar a difundir la información de forma amistosa para las personas”.

Por su parte, Fernando Peña, Director del  Laboratorio de Planificación Territorial de la  Universidad Católica de Temuco, explicó que el gran desafío del país es poder tener a disposición información que sea pertinente, oportuna y confiable, para avanzar en los planes regionales de ordenamiento territorial. “Necesitamos que organismos tan especializados como INE, puedan sintonizar con este desafío, y lo que hoy día estamos viendo, es que efectivamente, están en esa senda de poder aportar a lo que van a hacer los planes regionales de ordenamiento territorial, planes que requieren de esta información para poder genera sus diagnósticos sectoriales e integrados, y sobre todo, propuestas de visión hacia el futuro.

El objetivo de la actividad, fue  generar un diálogo en torno a la aplicación de tecnología de información geográfica en materia de estadísticas territoriales, utilizando las principalmente bases de datos oficiales para el fortalecimiento de los procesos de toma de decisiones con base en experiencias académicas, instituciones públicas y de empresas privadas, con planteamientos tendientes a analizar la nueva institucionalidad estadística y sus desafíos para el futuro, donde se releva la importancia del tema geográfico en la producción estadística del país.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

1 hora hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

1 hora hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

1 hora hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

2 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace