Categorías: Actualidad

Más de 100 asistentes participaron de la primera versión del Congreso Internacional de Geografía de la región de La Araucanía

Ximena Clark: “Chile debe avanzar hacia la Estadísticas Georreferenciadas”.

21 expositores nacionales e internacionales y más de 100 asistentes se dieron cita en el primer encuentro internacional de profesionales vinculados al desarrollo y avances en aplicaciones de estadísticas territoriales, que en su primera versión escogió a La Araucanía para ser el anfitrión de este evento. La Universidad Católica de Temuco, pionera en esta disciplina, fue la organizadora del encuentro, a través del Laboratorio de Planificación Territorial, en conjunto con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Leonila Flores, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI) y Marcio Fernandes, del Instituto Brasilero de Geografía y Estadística (IBGE), relataron sus experiencias de trabajo y la aplicación de nuevas tecnologías en el levantamiento de información en los censos agropecuarios y de población.

Para Ximena Clark, Directora Nacional del Instituto Nacional de Estadísticas, nuestro país debe avanzar hacia las Estadísticas Georreferenciadas, tal cual ocurre con los pares internacionales de Brasil o México por ejemplo. “Quisiéramos reducir esa brecha en un tiempo medianamente corto, porque tenemos muy buenas bases de información, por lo que debemos coordinar y consensuar prioridades con otras instituciones, para posteriormente comenzar a difundir la información de forma amistosa para las personas”.

Por su parte, Fernando Peña, Director del  Laboratorio de Planificación Territorial de la  Universidad Católica de Temuco, explicó que el gran desafío del país es poder tener a disposición información que sea pertinente, oportuna y confiable, para avanzar en los planes regionales de ordenamiento territorial. “Necesitamos que organismos tan especializados como INE, puedan sintonizar con este desafío, y lo que hoy día estamos viendo, es que efectivamente, están en esa senda de poder aportar a lo que van a hacer los planes regionales de ordenamiento territorial, planes que requieren de esta información para poder genera sus diagnósticos sectoriales e integrados, y sobre todo, propuestas de visión hacia el futuro.

El objetivo de la actividad, fue  generar un diálogo en torno a la aplicación de tecnología de información geográfica en materia de estadísticas territoriales, utilizando las principalmente bases de datos oficiales para el fortalecimiento de los procesos de toma de decisiones con base en experiencias académicas, instituciones públicas y de empresas privadas, con planteamientos tendientes a analizar la nueva institucionalidad estadística y sus desafíos para el futuro, donde se releva la importancia del tema geográfico en la producción estadística del país.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

6 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

6 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

6 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

6 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

6 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

6 horas hace