Categorías: Comunas

Municipio crea nueva Dirección de Seguridad Pública y Prevención para las familias de Pucón

Dicha área involucra a siete programas municipales, donde se busca generar convenios con entidades públicas para crear planes de inserción social y asistencia de víctimas.

Crear herramientas preventivas es parte del objetivo de la nuevaDirección de Seguridad Pública y Prevención (DISEP) de la Municipalidad de Pucón, quien durante el mes de enero inició sus trabajos de lo que será la protección de las familias, el cuidado del barrio y el empoderamiento de los vecinos de cada sector.

Bajo la Ley 20.965 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública -promulgada el 24 de octubre del 2016-, se busca crear herramientas preventivas y protectoras en la comuna, donde el municipio incorporó la Oficina de la Mujer, Programa Jefas de Hogar, Talleres Laborales, Protección de Derechos de la Infancia (OPD), Senda Previene, Tenencia Responsable de Mascota y, próximamente, Seguridad Pública.

Consejo Comunal

El director de la DISEP, Ignacio Quiroz, explicó que esta nueva planta orienta a los municipios a crear estas oficinas, para luego desarrollar un Consejo Comunal, donde es presidido por el: Alcalde, Carabineros, Gobierno Regional, Fiscalía, Juez local, Policía de Investigaciones, Gendarmería, Municipio, Sernatur, representantes de organizaciones sociales, entre otros.

“La idea es crear un plan de seguridad comunal preventivo. Aquí no es un tema que nosotros queramos imponer metodologías o estrategias de seguridad, sino que estén orientadas bajo rangos específicos de cada área. Es decir, en qué población vamos a intervenir con temas de educación, talleres; qué espacios públicos tenemos que recuperar para evitar que se produzcan delitos”, destacó.

El plan comunal pretende actualizarse cada año, en base a las necesidades y requerimientos que tenga la comuna.  La creación del Consejo Comunal de Seguridad está programado para este 8 de febrero.

“El matiz que le quiso dar nuestro alcalde Carlos Barra está orientado a las familias, a la prevención, al cuidado del barrio. Aquí la idea no es que el municipio instale más cámaras en la comuna, que contrate más guardias ciudadanos o municipales; sino que los vecinos, las familias se empoderen de cada sector. Esa es la principal tarea que tenemos como DISEP, que los barrios, las juntas de vecinos se organicen con las instituciones locales y juntos podamos prevenir”.

Seguridad

La nueva dirección pretende seguir con el trabajo mancomunado con Carabineros, por medio de planes preventivos y la recuperación de barrios donde se producen delitos. “Muchos vecinos quieren generar parques. Entonces, nosotros vamos ayudar a postular a proyectos para recuperar los espacios vecinales”.

“Además, por primera vez el alcalde le quiso dar énfasis al tema familiar, porque vamos a unir los programas de OPD, que atienden a los niños; Senda que atiende el tema del consumo de drogas y alcohol; la Oficina de la Mujer. Y vamos atender a todas las familias que están en situación de riesgo, para poder brindarles un mejor servicio, una mejor atención, una rehabilitación a todo el conjunto familiar”, concluyó el director de la DISEP.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 minutos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

15 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace