Categorías: Salud

Municipio de Pitrufquén mantiene gestiones para suplir escasez de médicos en la comuna

Se estaría esperando respuesta desde la Seremi de Salud.

Debido a la notoria escasez de personal médico en los espacios de atención pública de nuestra comuna es que el Departamento de Salud dependiente del Municipio de Pitrufquén ha decidido mantener al tanto a la comunidad usuaria que, con el fin de dar pronta solución a este problema, se han realizado desde el mes de enero una serie de gestiones.

El día 19 de enero del presente año se logró coordinar una reunión entre el Alcalde de Pitrufquén, Jorge Jaramillo Hott y la SEREMI de Salud, para exponer a la autoridad regional la complicada situación que viven los servicios de atención primaria de nuestra comuna, realidad que se replica en todo Chile, al no contar con profesionales médicos disponibles para realizar remplazos.

Desde el día 28 de febrero hasta el día de ayer 22 de marzo se han realizado 4 solicitudes de remplazo de médico general a la Seremi de Salud de las cuales se ha tenido respuesta de solo una.

Plan de contingencia

Debido a que la comunidad no puede mantenerse sin atención médica, y

gracias a gestiones del Alcalde de la comuna, es que el departamento de salud desarrolló un plan de contingencia donde se logró contratar un médico reemplazante por 3 días (22, 23 y 24 de marzo) para el CECOSF de Pitrufquén.

En el mismo contexto, el día lunes pasado la Doctora de turno realizó una extensión horaria de 17:00 a 20:00 hrs. con el fin de atender a un público más amplio.

Además, para el día hoy  jueves 23 de marzo el Departamento de Salud, a través de dos médicos de turno, estaría destinando 60 atenciones médicas en el CESFAM.

Ley Miscelánea EUNACOM

Sin embargo, la situación tiene un problema más de fondo y es que según la ley respectiva cada médico contratado por un servicio público debe rendir el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (EUNACOM). La complicación es que el examen no es igual para profesionales titulados de universidades chilenas y extranjeras.

En el caso de los médicos con estudios dentro del país deben realizar solo la prueba teórica, teniendo dentro de su plan de estudios una preparación especial para dicha prueba. En cambio los profesionales que han realizado sus estudios de medicina en el extranjero  deben aprobar la parte teórica y práctica del EUNACOM.

Esta situación es peculiar, ya que no existe una prueba para validar conocimientos y optar a un puesto de trabajo en un servicio de atención público en otros países, menos aún que dicha prueba sea regulada por una entidad  privada. Todo esto genera más dificultades en que los doctores opten por entrar al servicio público, desviándose es su mayoría al servicio privado donde no se solicita la aprobación de este examen.

Frente a esta problemática de contratación y continuidad de médicos con estudios en el extranjero se está a la espera de que sean autorizados por el Seremi de Salud, y así puedan ejercer de forma normal en sus puestos de trabajo y cumplir con la gran demanda que tiene nuestra comuna.

La situación local

Actualmente existen 7 médicos sin EUNACOM aprobado, de los cuales 4 serían afectados por la Ley Miscelánea, además de 2 médicos con vacaciones y 1 médico con licencia por una situación complicada de salud.

En enero 2017 se informó que estas vacantes serían cubiertas por plazas EDF (Médicos en etapa de Destinación y formación), lo cual no sería correcto, ya que este año no se destinaron nuevos médicos para Pitrufquén.

Editor

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

2 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

2 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

2 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

2 horas hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

2 horas hace