Categorías: Salud

Tuma y falta de pabellones: “Acuso al Gobierno regional y central de insensibilidad e indolencia respecto de la crisis de salud”

El Minsal habría desestimado dar prioridad a proyecto que fuera presentado este lunes por la representante regional del Colegio Médico.

“No es posible que una iniciativa de tanta necesidad y que mantiene a más de 23 mil personas esperando, no sea prioridad para las autoridades regionales y nacionales”, dijo el senador Eugenio Tuma, al referirse a los resultados de las gestiones realizadas para lograr el financiamiento al proyecto de reconstrucción de 7 pabellones para el Hospital Hernán Henríquez Aravena.

El legislador, acompañado de representantes de las agrupaciones de usuarios, aseguró que ya agotó todas las instancias de las cuales dispone como legislador para lograr el respaldo y financiamiento de un proyecto que dijo “está guardado en algún escritorio del Ministerio de Salud”.

Para Cristina Fernández de la Agrupación “guatita de Delantal”,  la falta de pabellones las mantiene en espera desde hace 7 años,  y ahora sin la voluntad de las autoridades de financiar la construcción de nuevos espacios, las deja sin ninguna posibilidad de atención a  cientos de pacientes que necesitan desde abdominoplastía hasta cirugía gástrica. 

Mariana Osorio, Vicepresidenta de la Agrupación de Obesos Mórbidos (OBEMOB) asegura que sólo para cirugías bariátricas son cerca de un centenar de personas las que se mantiene en espera, de las cuales 20 se encuentran preparadas para la operación pero dado este panorama de falta de espacio para cirugía, pone en duda que sólo la mitad logre ser intervenida.

Cabe recordar, que el plan de recuperación del hospital regional considera una inversión de 3 mil 800 millones de pesos y contempla ampliar cuatro pabellones de alta complejidad y tres pabellones de cirugía mayor ambulatoria, lo que permitiría mantener operativos catorce pabellones de alta complejidad y los puestos de recuperación correspondientes, más una unidad de cirugía mayor ambulatoria independiente que cuenta con tres pabellones.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

5 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

5 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

5 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

6 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

6 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

7 horas hace