Categorías: Salud

Tuma y falta de pabellones: “Acuso al Gobierno regional y central de insensibilidad e indolencia respecto de la crisis de salud”

El Minsal habría desestimado dar prioridad a proyecto que fuera presentado este lunes por la representante regional del Colegio Médico.

“No es posible que una iniciativa de tanta necesidad y que mantiene a más de 23 mil personas esperando, no sea prioridad para las autoridades regionales y nacionales”, dijo el senador Eugenio Tuma, al referirse a los resultados de las gestiones realizadas para lograr el financiamiento al proyecto de reconstrucción de 7 pabellones para el Hospital Hernán Henríquez Aravena.

El legislador, acompañado de representantes de las agrupaciones de usuarios, aseguró que ya agotó todas las instancias de las cuales dispone como legislador para lograr el respaldo y financiamiento de un proyecto que dijo “está guardado en algún escritorio del Ministerio de Salud”.

Para Cristina Fernández de la Agrupación “guatita de Delantal”,  la falta de pabellones las mantiene en espera desde hace 7 años,  y ahora sin la voluntad de las autoridades de financiar la construcción de nuevos espacios, las deja sin ninguna posibilidad de atención a  cientos de pacientes que necesitan desde abdominoplastía hasta cirugía gástrica. 

Mariana Osorio, Vicepresidenta de la Agrupación de Obesos Mórbidos (OBEMOB) asegura que sólo para cirugías bariátricas son cerca de un centenar de personas las que se mantiene en espera, de las cuales 20 se encuentran preparadas para la operación pero dado este panorama de falta de espacio para cirugía, pone en duda que sólo la mitad logre ser intervenida.

Cabe recordar, que el plan de recuperación del hospital regional considera una inversión de 3 mil 800 millones de pesos y contempla ampliar cuatro pabellones de alta complejidad y tres pabellones de cirugía mayor ambulatoria, lo que permitiría mantener operativos catorce pabellones de alta complejidad y los puestos de recuperación correspondientes, más una unidad de cirugía mayor ambulatoria independiente que cuenta con tres pabellones.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

2 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

7 horas hace