Categorías: Actualidad

Municipio de Temuco y Dirección de Crédito Prendario firman convenio de colaboración

Entidad edilicia fue la primera en la región en establecer un convenio de colaboración con la popularmente conocida “Tía Rica”.

El alcalde de Temuco Miguel Becker y el Director Nacional de la Dirección de Crédito Prendario, Dicrep, Mario Acuña, firmaron un convenio de colaboración que permitirá rematar bienes en desuso o bien que han agotado su vida útil en la entidad municipal, sin que ello signifique un costo para el municipio.

Dicho convenio es el primero en su tipo que la Dirección de Crédito Prendario o más conocido como “La Tía Rica”, establece con un municipio de La Araucanía.

A través de este convenio, la Dicrep se compromete a asesorar, ejecutar y liquidar remates de las especies corporales muebles, productos naturales o mercaderías sanas o averiadas, cuya enajenación no esté prohibida por ley, ordenados por la Municipalidad de Temuco, para que se ejecuten por cuenta de la entidad edilicia.

Respecto del convenio establecido con la Dicrep, el alcalde Miguel Becker, precisó que “hemos firmado un convenio con el propósito que sea esta institución a través de procedimientos de mucha transparencia quienes desarrollen los remates que corresponden a elementos que ya el municipio no está utilizando, así es que creemos es una buena forma de desarrollar este tipo de actividades, siendo el primer municipio que firma este tipo de convenio en la región, lo cual nos tiene muy contentos, por lo tanto sólo agradecer la confianza que nos entrega “La Tía Rica”, con el propósito de trabajar con ellos”, acotó el jefe comunal.

En tanto, El Director Nacional de la Dicrep, explicó que “nosotros lo que estamos haciendo es celebrar un convenio de colaboración interinstitucional que para nosotros es muy importante ya que nos permite como institución pública desarrollar uno de nuestros productos estratégicos que es el remate de bienes que los servicios públicos han dado de baja, cuando pretenden renovar su mobiliario, vehículos o distintos bienes que han dejado de utilizar y que es conveniente que los renueven…Nosotros desarrollamos este producto estratégico a través de las subastas públicas que efectuamos, revestido de los máximos principios de probidad y transparencia, por lo tanto, nos interesa mucho cuidar ese principio básico que tenemos como patrimonio del Estado”, acotó Mario Acuña.

Según quedó establecido en el convenio de colaboración, este tendrá una vigencia indefinida.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace