Categorías: Actualidad

Municipio de Temuco y Dirección de Crédito Prendario firman convenio de colaboración

Entidad edilicia fue la primera en la región en establecer un convenio de colaboración con la popularmente conocida “Tía Rica”.

El alcalde de Temuco Miguel Becker y el Director Nacional de la Dirección de Crédito Prendario, Dicrep, Mario Acuña, firmaron un convenio de colaboración que permitirá rematar bienes en desuso o bien que han agotado su vida útil en la entidad municipal, sin que ello signifique un costo para el municipio.

Dicho convenio es el primero en su tipo que la Dirección de Crédito Prendario o más conocido como “La Tía Rica”, establece con un municipio de La Araucanía.

A través de este convenio, la Dicrep se compromete a asesorar, ejecutar y liquidar remates de las especies corporales muebles, productos naturales o mercaderías sanas o averiadas, cuya enajenación no esté prohibida por ley, ordenados por la Municipalidad de Temuco, para que se ejecuten por cuenta de la entidad edilicia.

Respecto del convenio establecido con la Dicrep, el alcalde Miguel Becker, precisó que “hemos firmado un convenio con el propósito que sea esta institución a través de procedimientos de mucha transparencia quienes desarrollen los remates que corresponden a elementos que ya el municipio no está utilizando, así es que creemos es una buena forma de desarrollar este tipo de actividades, siendo el primer municipio que firma este tipo de convenio en la región, lo cual nos tiene muy contentos, por lo tanto sólo agradecer la confianza que nos entrega “La Tía Rica”, con el propósito de trabajar con ellos”, acotó el jefe comunal.

En tanto, El Director Nacional de la Dicrep, explicó que “nosotros lo que estamos haciendo es celebrar un convenio de colaboración interinstitucional que para nosotros es muy importante ya que nos permite como institución pública desarrollar uno de nuestros productos estratégicos que es el remate de bienes que los servicios públicos han dado de baja, cuando pretenden renovar su mobiliario, vehículos o distintos bienes que han dejado de utilizar y que es conveniente que los renueven…Nosotros desarrollamos este producto estratégico a través de las subastas públicas que efectuamos, revestido de los máximos principios de probidad y transparencia, por lo tanto, nos interesa mucho cuidar ese principio básico que tenemos como patrimonio del Estado”, acotó Mario Acuña.

Según quedó establecido en el convenio de colaboración, este tendrá una vigencia indefinida.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

9 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

10 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

10 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

10 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

10 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

11 horas hace