Categorías: Actualidad

Organización “Defendamos Temuco” respalda movilidad urbana con ciclo-vías en la ciudad

Esperan que Temuco trabaje en un plan maestro de movilidad urbana integral y que los diseños de ciclo-vías sean con mayor espacio de participación de ciclistas

Su rotundo respaldo al proceso de construcción e implementación de ciclovías en la capital regional manifestó la Organización “Defendamos Temuco” ante el anuncio del Alcalde de querer terminar con este tipo de infraestructura en la ciudad con el argumento que dificulta el flujo vehicular por algunas arterias de la comuna.

Para los dirigentes de “Defendamos Temuco” es importante que junto con transformar la ciudad para ir cambiando hábitos y costumbres necesitamos la infraestructura para que la bicicleta efectivamente sea un medio de transporte y no solo vista como un medio de recreación o deporte. Hoy necesitamos fortalecer y promover el uso de la bicicleta e implementar para quienes la usan, esta posibilidad de contar con una movilidad sustentable y económica, que descongestiona además la saturada ciudad, invadida por vehículos particulares.

Por su parte, Daniel Sandoval, periodista y presidente de este colectivo expresó que “junto a diversas organizaciones con las que ya estamos conversando, no vamos a permitir ningún paso atrás en lo avanzando y construido, la bicicleta para muchas personas y familias no es un juguete, es un medio de transporte”, recalcó

Agregó el dirigente que “debemos entender que la bicicleta llego para quedarse y para usarla con mejor eficiencia se requiere de infraestructura por las calles, quitándole más espacios a los vehículos y no al peatón, así avanzamos en un transporte sustentable que además promueve el uso del transporte público mayor y menor”.

Por último, para “Defendamos Temuco” la movilidad urbana sustentable es fundamental para ir desarrollando una nueva ciudad, justa, inteligente, democrática, limpia, económica, que mira hacia los nudos críticos que tendremos el 2030, por ende, las ciclovias y el uso de la bicicleta debe ser un eje de desarrollo estratégico para tener una ciudad que pone en el centro a las personas y no el vehículo, concluyeron.

Editor

Entradas recientes

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

2 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

2 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

2 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

2 horas hace

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…

2 horas hace