Categorías: Actualidad

Organización “Defendamos Temuco” respalda movilidad urbana con ciclo-vías en la ciudad

Esperan que Temuco trabaje en un plan maestro de movilidad urbana integral y que los diseños de ciclo-vías sean con mayor espacio de participación de ciclistas

Su rotundo respaldo al proceso de construcción e implementación de ciclovías en la capital regional manifestó la Organización “Defendamos Temuco” ante el anuncio del Alcalde de querer terminar con este tipo de infraestructura en la ciudad con el argumento que dificulta el flujo vehicular por algunas arterias de la comuna.

Para los dirigentes de “Defendamos Temuco” es importante que junto con transformar la ciudad para ir cambiando hábitos y costumbres necesitamos la infraestructura para que la bicicleta efectivamente sea un medio de transporte y no solo vista como un medio de recreación o deporte. Hoy necesitamos fortalecer y promover el uso de la bicicleta e implementar para quienes la usan, esta posibilidad de contar con una movilidad sustentable y económica, que descongestiona además la saturada ciudad, invadida por vehículos particulares.

Por su parte, Daniel Sandoval, periodista y presidente de este colectivo expresó que “junto a diversas organizaciones con las que ya estamos conversando, no vamos a permitir ningún paso atrás en lo avanzando y construido, la bicicleta para muchas personas y familias no es un juguete, es un medio de transporte”, recalcó

Agregó el dirigente que “debemos entender que la bicicleta llego para quedarse y para usarla con mejor eficiencia se requiere de infraestructura por las calles, quitándole más espacios a los vehículos y no al peatón, así avanzamos en un transporte sustentable que además promueve el uso del transporte público mayor y menor”.

Por último, para “Defendamos Temuco” la movilidad urbana sustentable es fundamental para ir desarrollando una nueva ciudad, justa, inteligente, democrática, limpia, económica, que mira hacia los nudos críticos que tendremos el 2030, por ende, las ciclovias y el uso de la bicicleta debe ser un eje de desarrollo estratégico para tener una ciudad que pone en el centro a las personas y no el vehículo, concluyeron.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace