Categorías: Actualidad

Organización “Defendamos Temuco” respalda movilidad urbana con ciclo-vías en la ciudad

Esperan que Temuco trabaje en un plan maestro de movilidad urbana integral y que los diseños de ciclo-vías sean con mayor espacio de participación de ciclistas

Su rotundo respaldo al proceso de construcción e implementación de ciclovías en la capital regional manifestó la Organización “Defendamos Temuco” ante el anuncio del Alcalde de querer terminar con este tipo de infraestructura en la ciudad con el argumento que dificulta el flujo vehicular por algunas arterias de la comuna.

Para los dirigentes de “Defendamos Temuco” es importante que junto con transformar la ciudad para ir cambiando hábitos y costumbres necesitamos la infraestructura para que la bicicleta efectivamente sea un medio de transporte y no solo vista como un medio de recreación o deporte. Hoy necesitamos fortalecer y promover el uso de la bicicleta e implementar para quienes la usan, esta posibilidad de contar con una movilidad sustentable y económica, que descongestiona además la saturada ciudad, invadida por vehículos particulares.

Por su parte, Daniel Sandoval, periodista y presidente de este colectivo expresó que “junto a diversas organizaciones con las que ya estamos conversando, no vamos a permitir ningún paso atrás en lo avanzando y construido, la bicicleta para muchas personas y familias no es un juguete, es un medio de transporte”, recalcó

Agregó el dirigente que “debemos entender que la bicicleta llego para quedarse y para usarla con mejor eficiencia se requiere de infraestructura por las calles, quitándole más espacios a los vehículos y no al peatón, así avanzamos en un transporte sustentable que además promueve el uso del transporte público mayor y menor”.

Por último, para “Defendamos Temuco” la movilidad urbana sustentable es fundamental para ir desarrollando una nueva ciudad, justa, inteligente, democrática, limpia, económica, que mira hacia los nudos críticos que tendremos el 2030, por ende, las ciclovias y el uso de la bicicleta debe ser un eje de desarrollo estratégico para tener una ciudad que pone en el centro a las personas y no el vehículo, concluyeron.

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

1 hora hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

2 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

2 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

2 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

2 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

2 horas hace