Cerca de 200 firmas de vecinos del sector adhirieron por falta de participación en el proyecto ciclo-vía.
Con el objetivo de crear conciencia ciudadana frente a la conservación de áreas verdes y de los espacios públicos significativos de Temuco, este lunes se llevó a cabo, con amplia participación ciudadana una intervención urbana artísticacultural por la falta de participación en el diseño proyecto ciclovía que ha dañado áreas verdes y árboles transformando el paisaje del Bandejón Avenida-Parque Pablo Neruda de Temuco.
Fue así como ayer por la tarde se congregaron diversas organizaciones ciudadanas y vecinales en las intersecciones de Javiera Carrera con Pablo Neruda, donde junto al arte, la danza, la meditación y la música, las familias, niños y adultos mayores, pudieron firmar y expresar en esta jornada de sensibilización, su descontento ante la falta de consulta y participación.
Los organizadores del evento “Movimiento No a la Destrucción del Bandejon”, contaron con la colaboración de la “Asociación Defendamos Temuco” y de “Temuco Pedalea” expresaron que “no estamos en contra de las ciclovías, estamos en contra de la forma inconsulta y sorpresiva, sin participación ciudadana de un millonario proyecto que atenta contra el medio ambiente y que quita áreas verdes y espacios a la familia que tenía sus prácticas cotidianas en un espacio que ya no volverá a ser el mismo”.
Agregaron que “buscamos ciclo-vías sustentables, inteligentes y participativas, donde se respete el medio ambiente, donde no pierda el peatón, el progreso debe ser con los ciudadanos y no en su contra, que el cemento no sea parte de nuestro paisaje”.
Asimismo comentaron que “quisimos intervenir la ciudad para demostrar este descontento y defender lo que fue una de las avenidas verdes más lindas de Temuco. Nuestra ciudad es cada vez más gris, lineal y sin historia, buscamos con esta intervención promover muchas ciclo-vías pero con consulta previa, bien hechas y sin restar espacio al peatón y a los parques, la bici también es un vehículo, fomentemos su uso como tal”, sentenciaron los dirigentes ciudadanos.
Por último, los vecinos y organizaciones han solicitado audiencia con diversas autoridades y continuarán activos frente a este proceso. Agradecieron especialmente a los colectivos y artistas que se hicieron parte de la actividad, como: Principio Activo, Asociación Defendamos Temuco, Movimiento Temuco Pedalea, Yoga Urbano Temuco, MakawaAfroDanza Temuko, Revolucional Cosmos, Banda Generaciones, Vibra Positiva y KuntuSoul.
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…
Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…
La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…