Categorías: Actualidad

PDI lanza sistema registro viajero en La Araucanía

La Policía de Investigaciones de Chile tiene como misión contribuir al crecimiento y desarrollo integral de la nación, garantizando la seguridad y protección de nuestros ciudadanos e instituciones, a través de la Investigación Criminal, el Control Migratorio y la Policía Internacional.

En el desarrollo de nuestras funciones privilegiamos una investigación profesional sustentada en el análisis y en el desarrollo de un vínculo con nuestros aliados estratégicos, por ello que al crear el Sistema Registro Viajeros concibe esta visión la cual va en unión y en concordancia con la modernización institucional creando una solución informática, centralizada y capaz de poder establecer la trazabilidad de los extranjeros en el territorio nacional, conforme a la legislación vigente.

Asimismo, el resultado de la centralización de información respecto a ciudadanos extranjeros en el país, además de lo beneficioso en aspectos de seguridad, también puede ser utilizado de forma productiva por otros organismos gubernamentales que buscan potenciar económicamente al país a través del turismo.

“Sabemos que el resultado de la alianza entre la policía, comunidad y organismos gubernamentales, genera resultados fructíferos, todo en beneficio del desarrollo económico, la modernización de la gestión pública y en post de brindar mayor seguridad a la comunidad”, detalla el prefecto inspector Víctor Perez Oliva, Jefe IX Región Policial de La Araucanía. Agregó además que “el sistema Registro Viajeros en términos simples corresponde a un sistema computacional alojado en un servidor institucional, que permite al usuario del servicio de alojamiento turístico conectarse a través de la internet de manera gratuita para poder llevar un registro de los pasajeros que alojan en su servicio”.

Mientras que para el Director Regional de SERNATUR Araucanía, Nelson Curiñir Venegas, esta iniciativa de cooperación estratégica institucional “es significativa ya que contribuye a otorgar claridad, respecto a las cifras que se mueven de acuerdo al flujo de turistas que llegan a la región. En particular, esta medición va a complementar las cifras que habitualmente entrega el INE, y van a ser muy útiles para efectuar una planificación e informar a la ciudadanía y empresario turísticos respecto a esta variable. Esto además, viene a cumplir un viejo anhelo por parte de SERNATUR, de contar con instrumentos que permitan recolectar información de manera permanente a lo largo de todo el año para desarrollar iniciativas con mayor eficiencia en este rubro en la zona”.

Registro Viajero: Sistema pionero en La Araucanía

Por Ley la PDI es la encargada de controlar el ingreso y egreso de extranjeros y connacionales al territorio nacional y de fiscalizar la permanencia de extranjeros en el país, por ello y en sintonía con la modernización institucional, la cual nos ha permitido optimizar los servicios y generar un valor agregado a nuestra labor, además de contribuir a la coproducción de seguridad pública y ciudadana, es que desde año 2015, se está desarrollando un proyecto de innovación asociada al registro de pasajeros extranjeros que alojan en los servicios de alojamiento turístico, denominado “Registro Viajeros”, el cual consiste en una plataforma web que permite registrar los ciudadanos extranjeros que alojan en dichos servicios realizando el check in y el check out de los mismos, esto normado en el artículo N° 156 del reglamento de extranjería el cual señala:

“Los propietarios, administradores, gerentes, encargados o responsables de hoteles, residenciales o casas de hospedaje que alojen a extranjeros, como asimismo, los propietarios o arrendadores que convengan o contraten con ellos arrendamiento, deberán exigirles, previamente, que acrediten su residencia legal en el país. De ello se dejará expresa constancia en el registro de pasajeros o en el acto o contrato correspondiente…

Con la plataforma web “Registro Viajeros” la PDI pone a disposición de los operadores turísticos y hoteleros de manera gratuita un sistema de informático para su servicio de alojamiento el cual les permitirá hacer gestión comercial y además nos ayudará a mejorar la seguridad tanto de sus pasajeros como la seguridad en el territorio nacional, en un trabajo conjunto de coproducción de seguridad.

Si bien la norma exige a los dueños y/o administradores de servicios de alojamiento turísticos a llevar un registro de sus pasajeros, la PDI solicita el apoyo de los operadores hoteleros en esta iniciativa, la cual está siendo implementada en todo el territorio nacional, siendo Coyhaique y ahora Temuco las pioneras, siguiendo a posteriori Iquique.

Editor

Entradas recientes

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

2 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

2 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

4 horas hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

5 horas hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

6 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

15 horas hace