Sady Delgado, Gerente General de Los Fiordos, señaló que este compartimento es patrimonio de todos y no solo de Los Fiordos, Sernapesca o Curarrehue. “La calidad sanitaria de nuestras ovas, la calidad de producción de nuestros peces, la posibilidad de poder repoblar zonas del mundo con producción de salmón cuando no exista o cuando existan problemas sanitarios, no tiene precio. Estamos orgullosos del estándar que hemos alcanzado”, afirmó.
En lo que Delgado calificó como un importantísimo logro de una alianza público privada, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura jugó un rol esencial, participando de todo el proceso de implementación y mejora de medidas que permitieran alcanzar el nivel de bioseguridad definido por la norma de la OIE.
Por su parte, Alicia Gallardo, subdirectora de Sernapesca, agregó que hace un tiempo tomaron la norma de la OIE, la pusieron en marcha y estuvieron un año trabajando en ello. “Los últimos peces que ingresaron a Catripulli lo hicieron en 2009, lo que garantiza que el principal riesgo de introducción de enfermedades ha sido controlado. Nosotros queremos trabajar y motivar a otras compañías a presentar compartimentos y, por qué no, zonificar y establecer una zona libre”, dijo.
El objetivo es mantener y garantizar el estándar de gestión sanitaria de esta piscicultura y, por ende, de toda la empresa. Además, explorar posibilidades de mercado tanto a nivel nacional como internacional, sobre todo considerando que Los Fiordos es el único compartimento en el mundo libre de todas las variantes de ISA.
La compañía, que ratificó su condición en 2016, cuenta asimismo con pisciculturas de reproductores y pisciculturas de smolts, un centro de transferencia entre la etapa de agua dulce y engorda en Pargua, centros de cultivo de engorda en la Región de Aysén, Canal de Puyuhuapi y Archipiélago de las Guaitecas, además de una Planta de Procesos en Quellón y una Planta de Alimentos en Pargua.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…