Categorías: Actualidad

Presentan querella contra Informativo Mapuexpress por reproducir comunicado emitido por una organización mapuche

A través de un comunicado público, el Colectivo de Información Mapuexpress se refirió a los hechos:

Una querella no va a callar a Mapuexpress

Nuevamente vemos amenazado nuestro trabajo como medio de comunicación y colectivo debido, esta vez, a una querella por injurias. A través de este comunicado, queremos dejar constancia que, aunque la acción va dirigida a uno de nuestros miembros, asumiremos una defensa conjunta. Para nosotros/as este proceso no tendrá otro objetivo que reforzar nuestro trabajo en defensa de los derechos colectivos de los pueblos en particular el del pueblo mapuche. Por lo tanto señalamos:

Kiñe: Recientemente fuimos notificados que somos objeto de una querella criminal de acción penal privada, que busca criminalizar nuestro quehacer comunicacional sosteniendo un supuesto delito de injurias graves con publicidad, invocándose transgresiones de conformidad a los artículos 416, 417, 418 y 422 del Código Penal y el artículo 29 ley 19.733 Ley sobre las libertades de opinión e información y ejercicio del periodismo.

Epu: La acción penal atenta contra uno de nuestros integrantes en calidad de “autor”, solicitándose una pena de tres años de reclusión menor en su grado medio, una multa de 150 unidades tributarias mensuales, más costas. Sin embargo, este hecho lo asumimos conjuntamente como colectivo de comunicación social, ya que afecta nuestro ejercicio en el derecho a la comunicación y a la libertad de expresión.

Küla: Cabe mencionar que la acción penal que busca criminalizar el quehacer informativo de Mapuexpress, sucede en el marco de los conflictos territoriales a causa de proyectos de inversión de energía, particularmente hidroeléctricos. En ese contexto familias, comunidades, dirigentes/as y autoridades tradicionales de Rupumeica en Lago Ranco y Maihue en Futrono y de varias representaciones de la zona williche en la Región de los Ríos en contra de una hidroeléctrica. Ellos emitieron un comunicado público que fue publicado en el sitio Mapuexpress, el que emplazó y criticó a funcionarios y consultorías vinculadas al Ministerio de Energía, CORFO y Banco Interamericano de desarrollo, siendo finalmente un consultor quien presenta la querella. Más allá de los problemas que nos pueda acarrear esta querella, sostenemos que seguiremos construyendo en conjunto con estos sectores que ocupan su legímito derecho a la defensa del territorio.

Meli: El sitio informativo Mapuexpress tiene más de 17 años de existencia y es administrado por un colectivo, cuyas/os integrantes son parte directa de organizaciones mapuche e interculturales, principalmente sobre las realidades en Wallmapu (centro sur de Chile y Argentina) y muy especialmente sobre los conflictos que la industria extractiva y de energía. A mismo tiempo nuestro sitio web es una tribuna activa para comunidades y organizaciones que se oponen a este modelo de desarrollo. Obviamente una querella de estas características no detendrá nuestro trabajo por la defensa de los derechos colectivos y los territorios, sino más bien, reafirma la importancia que tiene nuestro trabajo como tribuna y espacio de articulación.

Kechu: Informamos que asumiremos colectivamente la defensa judicial en este caso que se considera injustificado, cuya audiencia de preparación de juicio está programada para el día jueves 27 de julio a las 11 de la mañana en el Juzgado de Garantía de Temuco. Invitamos a kom pu wenüy, compañeros y compañeras, a acompañarnos en ese proceso

COLECTIVO INFORMATIVO MAPUEXPRESS

14 de julio del 2017.

Editor

Ver comentarios

  • Que divertido, la culpa es de Mapuexpress , los cómplices serviles de la corrupción, buscan ocultar la verdad, tratando de callarla, negándola, tergiversándola, falseando, violentando la verdad.
    Los cómplices serviles de la corrupción quieren hacernos amar al opresor y odiar al oprimido. Domesticar al hombre, para hacerlo inofensivo a los intereses de los capitalistas…
    Al poder, ese que dirige y que somete al gobierno, a los parlamentarios, necesita de medios de comunicación, de periodistas y de una prensa cómplice, servil y corrupta que oculte la verdad, que calle, niegue, tergiverse, falsee, violente la verdad, al servicio del pensamiento único.
    Los cuales son indispensables para la formación de una opinión colectiva dirigida, la Manipulación. Y que participen y contribuyan a que los ciudadanos mantengan una actitud apática en esencia, a domesticar al hombre, para hacerlo inofensivo a los intereses del capital. La servidumbre voluntaria, la alienación, la deshumanización del ser humano, enajenado, inducido al consumismo, al individualismo...

  • Cuando se desenmascara a los testaferros de la oligarquía terrateniente y empresarial, surgen estos amedrentamientos e intentos de censura. Estos son los costos de informar con veracidad y objetividad, estos son los costos de asumir la defensa de los oprimidos, de los avasallados por un modelo capitalista depredador, buitre y ladrón, de ser la voz de las Comunidades amenazadas por la avaricia de las empresas que cuentan con la anuencia, complicidad y venía de los Gobiernos y sus funcionarios lacayos y mercenarios que se venden a los poderosos y reciben monedas de hambre. Contra el abuso y el terrorismo del Estado, contra el sistema genocida que proscribe a la Nación Mapuche hay que denunciar la opresión de siempre, la rapiña territorial y el holocausto infame que pretenden imponer a costa de hacernos desaparecer y chilenizarnos. No ha habido ni habrá justicia para el Mapuche en los Tribunales huincas que han legitimado el pillaje y los robos históricos, pero hay que defenderse sin doblegarse porque esa herencia vital, esa lucha permanente es el legado de los ancestros que permitieron que hoy, su semilla siga resistiendo y permanezca. La historia es nuestra. Marrichiweu.

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

40 minutos hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

1 hora hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

5 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

5 horas hace