El encuentro facilitado por las organizaciones, convocó a representaciones de los equipos de trabajo de la Red por la defensa de los territorios, el Movimiento Salud para Todos, redes de apoyo a los presos políticos mapuche y a la Machi Linconao, Comunidad de Historia Mapuche, Asociación Mapuche del Rukamanke, del Lof Trankura, de la Cooperativa Mapuche Kvme Mongen, de la Coordinadora de derechos humanos por medio de Comité ëtica contra la Tortura y Observatorio Ciudadano, de la Red de Acción por los derechos ambientales, organizaciones de trabajadores/as, de la Asociación en Europa para los Pueblos Amenazados, de organizaciones Mapuche de Neuquen (Puelmapu, Argentina), quienes manifestaron su apoyo a Mapuexpress, como también repudiaron la criminalización que se ha efectuado a causa de un conflicto hidroeléctrico generado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Energía en territorio Mapuche Williche en comunas de Futrono y Rio Bueno, desde donde se originó un comunicado público emitido por la Alianza Puel Willi Mapu y que fue publicado en Mapuexpress en enero de este 2017, la que interpela también a un consultor vinculado a estas instituciones, quien presentó finalmente la querella.
Las organizaciones consideran que criminalizar a Mapuexpress no es un caso particular, es un atentado a la libertad de expresión de un colectivo que de manera autónoma y autogestionada ha mantenido un medio libre y autónomo y que es parte de diversas expresiones territoriales y organizacionales
Por su parte, vocerías vinculadas a redes de organizaciones, realizaron una conferencia de prensa este miércoles 15 de noviembre manifestando su preocupación por los conflictos generados por el BID y el Ministerio de Energía en territorios ancestrales y los problemas que están causando en comunidades por proyectos de energía que se pretenden imponer, denunciando a través de un comunicado al Jefe de la División de Participación y Diálogo Social del Ministerio de Energía, Javier Zulueta, adelantándose que se exigirá su salida.
El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…
El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…
La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…
Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…
El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…